Igual que limpias tu casa todos los días, tienes que tener un control y mantenimiento de tu web correcto para que funcione.
Y realmente esto es muy sencillo, si tienes una web más o menos automática solo tendrás que entrar una o dos veces al mes para comprobar que todo esté correcto y sin problemas.
Por lo que, si quieres aprender a cómo mantener tu web actualizada y libre de problemas, potenciarla y optimizarla, podrás hacerlo gracias a este artículo.
¿Qué necesito para el mantenimiento de mi web?
¿Qué se entiende por mantenimiento web?
El mantenimiento web es el conjunto de acciones y estrategias que se utilizan en las páginas webs para que tenga la mayor eficiencia y protección posible.
Son muchas las actividades que podrás hacer para mantener tu web correctamente: actualizar los feeds y el diseño de tus páginas, realizar estudios de mercado, traer los contenidos más novedosos sobre los temas que trates, mejorar el posicionamiento SEO o SEM, proteger tu página web de posibles ataques...
Aquí una lista más detallada de actividades que tendrás que hacer:
- Actualiza el diseño: Estate atentos a las novedades que te ofrecen las plataformas. WordPress, por ejemplo, está en constante renovación y podrás ir cambiando las plantillas y modificando ciertos aspectos de tu página.
- Realiza estudios de mercado: Tu clientela está en continuo cambio. Adáptate a estos cambios, ve un paso por delante. Estudia que es lo que le interesa a tu audiencia y ofréceselo para tener más interacciones y feedbacks.
- Contenidos novedosos: Una web que lleva un año sin actualizar no es interesante. Esto es así, no hay más vuelta de tuerca. Trata de darle actualizaciones, no hace falta que cada día escribas algo nuevo, pero algo cada semana tendrá un gran efecto positivo en tu web.
- Posicionamiento SEO/SEM: El SEO es conocido como el idioma de Google. Si conseguimos hablar en el idioma de Google se nos recompensará y conseguirás mejores posiciones dentro de los buscadores. Para ello hay infinidades de tutoriales, o incluso existen profesionales que pueden ayudarte.
- Protege tu página web de ataques: Aunque creas que los ataques informáticos solo les puedes pasar a grandes empresas estás muy equivocados. Conseguir servidores proxy que protejan tu página web de ataques o de un tráfico muy alto puede evitarte muchos quebraderos de cabeza.
¿Cómo tener mi web actualizada mes a mes?
Viendo todas las cosas y el tiempo que tienes que dedicar al mantenimiento de tu página web puede ser que pienses que es imposible compaginar todo.
Recuerda que siempre puedes contratar a otros profesionales en el sector y que delegues el trabajo en ellos. Ahorrarás mucho tiempo a cambio de cantidades de dinero no muy altas.
Pero si aun así no crees conveniente contratar a nadie y prefieres hacerlo tú, aquí tienes una lista de acciones para poder hacerlo sin morir en el intento:
- Traza un plan: No puedes lanzarte a la piscina sin tener un plan. Piensa cómo puedes mejorar tu página web, donde están tus errores, lo que puede querer o necesitar tu cliente.
- Elimina tus errores y trabaja las virtudes de tu web: Utiliza plugins y busca los distintos errores que puedan tener tu web. Algunos de ellos son diseños de interfaz móvil flojos, velocidad de carga muy lenta, errores en la implementación de links...
Vistos los errores y solucionados, trata de hacer que destaquen todas las virtudes que tenga tu web. Trabajar sobre las cosas buenas que tenga tu web hará que tengas incluso más ganas de realizar este trabajo que a veces puede ser muy aburrido.
- Organiza lo que tienes que hacer. La mejor forma de hacer que consigas realizar todas las implementaciones que quieres hacer.es organizar las tareas. Por ejemplo, deja los lunes para actualizar tu contenido de artículos, los martes para tratar el diseño, los jueves para implementar actualizaciones, etc.
Haciendo estas cosas podrás hacer que el mantenimiento de tu web sea una tarea amena y no tengas que dedicarle más de un par de horas a la semana.
Potencia y optimiza tu página web.
Una vez que has hecho las acciones principales de mantenimiento y consigues que vaya toda como la seda, toca conseguir más público y audiencia.
Se podría considerar que esto no entra dentro de la categoría del manteamiento web, pero realmente sí. Mantener tu web y conseguir más clientes van de la mano y no tendría sentido el uno sin lo otra.
Para conseguir más audiencia y potenciar tu web hay unas clases de acciones que están muy claras y estudiadas:
- Posicionamiento SEO: Ya hemos hablado anteriormente de esto, pero hace falta repetirlo. Tienes que aprender como Google o cualquier buscador que utilice funciona. Una vez que aprendas como lo hace tendrás ventaja sobre los demás y podrás luchas en las mismas o mejores condiciones que tus competidores.
- Linkbuilding: El enlazado interno y externo de la página hará que consigas mejor posicionamiento y audiencia. Existen muchas formas de conseguir esto.
El enlazado interno se refiere al enlazado que haces en tu propia página. Si tienes artículos que están relacionados o donde tratas temas más específicos enlázalos en tus artículos para que el usuario esté más tiempo en tu web.
El enlazado externo se refiere a todos los enlaces que están en el exterior de tu página web que enlazan con tu página web. Cuanto más importante sea la página que enlaza a la tuya, mejores resultados obtendrás.
- Redes sociales: Hoy en día hay mucho fruto que captar dentro de las redes sociales. Si creas redes sociales asociados a tu marca o a tu página web y los mantienes actualizados conseguirás una mayor interacción de tus usuarios. Hay muchas estrategias para conseguirlo e incluso puedes pasar un buen rato en este mundo de las redes sociales.
- Email-marketing: Consigue el email de tus clientes. A través de darles unos mejores servicios, contenido gratuito y especial o mediante formularios o sorteos.
Una vez tengas su correo electrónico podrás empezar a realizar campañas de marketing que hará crecer tu página web y ventas de una manera espectacular.
Protege tu página web de ataques.
Los ataques informáticos desde distintas zonas del mundo como Rusia o China son hoy una realidad cada vez más desesperantes.
No hace falta que abras un link que contenga un malware o evitar las típicas estafas de Whatsapp y correos electrónicos evidentes. Los ataques a las páginas web se pueden hacer sin caer en estas cosas.
Si un hacker quiere conseguir tu información y tumbar tu página web, podrá conseguirlo muy fácilmente si no pones ningún tipo de defensa
¿Y si estoy tan indefenso que puedo hacer para proteger mi página web?
Aquí tienes una lista de todas las cosas que puedes hacer para proteger tu página web al máximo:
Protege a tus usuarios.
Que alguien ataque tu página web es algo que no te va a venir muy bien. Pero que tus usuarios pierdan sus credenciales y sufran ataques hará que los pierdas directamente, por no hablar de temas legales.
Para ello obliga a tus usuarios a realizar contraseñas con caracteres especiales, mayúsculas, números, etc.
También debes prohibir nombres de los usuarios como Admin o Dueño, para que no puedan suplantar tu identidad.
Certificado SSL
Un certificado SSL es un certificado digital que autentifica la identidad de una web y habilita una conexión cifrada y privada.
Hablando coloquialmente, conseguirás una capa más de protección para evitar que nadie pueda acceder a tu página web.
Por lo que tienes que ver esta opción como algo muy viable si te preocupa la seguridad de tu página web.
Actualiza el software.
Todas las vulnerabilidades que poseen las páginas webs están siendo constantemente probadas y tratando de ser solucionadas por los desarrolladores de los software y plataformas que utilices.
Es decir, si utilizas WordPress para trabajar con tu página, tienes que saber que hay un grupo de informáticos e ingenieros que se ganan la vida protegiendo esta página y encontrando los problemas para ser solucionados.
Así que lo mejor que puedes hacer es ponerte en sus manos, y actualizar sus plataformas para tener la mayor seguridad posible.
Ten cuidado con los plugins
Cada Plugin que instales será como una pequeña puerta que puede ser traspasada para poder entrar a tu página web.
Si pones muchas puertas en tu casa será muy fácil entrar por una o por otra.
Por lo que deberás tener sólo los plugins esenciales para no dejar opción a que nos puedan atacar por más sitios de los que no podemos controlar.
Mantenimiento web en Sevilla.
Como ves el mantenimiento web trata de hacer muchas tareas que no son complicadas pero que pueden llevarte un rato considerable de tu tiempo.
Si prefieres pasar de todo esto y contratar un profesional que te pueda ayudar nosotros podemos proporcionártelo.
Si eres de la zona de Sevilla o alrededores, puedes contactar con alguno de nuestros profesionales del manteamiento web en la página: https://expertoeninformatica.es/