Diseñador web. ¿Qué es y qué puede ofrecerte?

Diseñador web. ¿Qué es y qué puede ofrecerte?
En este artículo aprenderás que puede ofrecerte, qué características tiene que tener el que necesitas para tu web.
Tabla de contenidos

Comparte esta entrada

Hoy en día surgen nuevos trabajos y nuevas oportunidades cada minuto.

¿Te has planteado alguna vez cómo sería trabajar desde cualquier lugar del mundo o quieres conseguir una persona que le dé una vuelta a tu web para conseguir los mejores resultados?

Pues entonces puedes conseguirlo a través de un diseñador web.

En este artículo aprenderás que utilidad tienen estos trabajadores, que puede ofrecerte, qué características tiene que tener y como poder contratar al que de verdad necesitas para tu web.

1. ¿Qué es un diseñador web?

Como ya dice su nombre, un diseñador web es un profesional que es capaz de llevar a cabo el diseño de tu web.

A priori, puede parecer algo sencillo, pero como cada profesión tiene su complicación.

Puede que hayas pensado en dedicarte a esto, ya que tienes muchos pros y algunos contras.

Pros de ser un diseñador webContras de ser un diseñador web
  - Podrás trabajar desde donde quieras.   - Buena remuneración a medida que vas consiguiendo experiencia.   - Buena escalabilidad.   - Puedes aprender de manera autodidacta.    - Trato con los clientes. Trabajar con los clientes puede ser a veces una complicación.   - Necesitas muchos conocimientos: No necesitas ser muy específico en nada, pero debes saber algo de todo (programación, mantenimiento.)   -Mucha competencia. Es un trabajo en auge debido al desarrollo del sector por lo que tendrás que competir con otros diseñadores.  

2. ¿Qué puede ofrecerte un diseñador web?

Ya has visto todo lo bueno y lo malo que tiene la profesión de diseñador web.

Ahora tienes que saber todo lo que puede ofrecerte este tipo de profesional. Ya sea porque lo necesitas o porque estás interesado en acabar siendo uno de ellos.

Un diseñador web que se precie debe tener todos estos conocimientos para poder hacer de tu página una web seria y competente:

- Conocimientos SEO. En el mundo web no podrás conseguir llegar muy lejos en ninguna de sus profesiones ni variantes si no sabes como posicionar dentro de los buscadores.

- Conocimientos de marketing online. Un diseñador web tiene que ser capaz de venderse a él mismo y ser capaz de vender tu página web. Unos mínimos de conocimientos de marketing online son imprescindibles.

-Conocimientos de programación y lenguajes informáticos. Probablemente sea el factor diferencial de un buen diseñador web. Un diseñador web debe tener conocimientos de programación de HTML, Python o el lenguaje en el que suela programar. Para poder solucionar problemas imprevistos y para que el código de las páginas webs sean correctos y todo funcione a la perfección.

-Habilidades de diseño gráficos. Probablemente sea la principal característica del diseñador web. Si eres un negado para el diseño gráficos no te aconsejamos que trates de dedicarte a esta profesión.

No solo vale con tener habilidades de diseño gráficos, un diseñador web también tiene que ser capaz de tratar cada página web con sus características propias para tratar de optimizarla según el tipo de negocio que sea.

-Conocimientos en las redes sociales: Un diseñador web tendrá que trabajar o anexar las páginas webs a las redes sociales, por lo que es obligatorio que tenga un mínimo de conocimiento sobre las redes sociales.

3. Como diferenciar a un buen diseñador web de uno malo.

El problema del mundo de internet es que hay una gran cantidad de chapuzas por ahí.

Si estás interesado en encontrar a un diseñador web, y quieres una calidad decente para tu página deberás andarte con ojo.

Podrás encontrar muchas páginas donde FreeLancer se publicitan y podrán servirte cómo diseñadores web. Pero ten cuidado porque estas páginas están llenas de personas que buscan estafarte o que no ofrecen buena calidad.

Para poder identificar que diseñador web debes contratar para tu página te dejamos la siguiente lista de consejos:

Precio.

Un precio demasiado bajo puede ser un indicador de que el diseñador web no es realmente muy bueno o que no valora su trabajo. Obviamente puedes encontrarte sorpresas, pero generalmente un precio bajo indica una calidad baja.

Ten cuidado, porque un precio alto no siempre es sinónimo de una gran calidad.

Busca el punto medio y fíjate en los otros factores que te dejamos.

Historial.

Siempre que contrates a un diseñador pídele que te enseñe todos los trabajos que haya realizado anteriormente. El historial de trabajos es un muy buen indicador de lo que puede hacer. Si estás agosto con lo que ha hecho anteriormente, estarás conforme con lo que haga para ti.

También es muy importante las valoraciones y reseñas que hayan hecho otros usuarios que hayan utilizado los servicios antes que tú.

Trato con el profesional.

Observa como te está tratando. Esto es algo más de respeto y convivencia básica que puedes ver en cualquier profesional, no tiene que ser inherente al diseñador web.

Que te explique que va a hacer de una forma sencilla y con un lenguaje que puedas entender hará que tengas una conversación fluida y estéis contentos ambas partes.

Tiempo de entregas.

Un profesional tiene que ser capaz de entregar sus trabajos en el tiempo establecido.

Si alguien te promete tiempos de espera muy cortos o te va dando largas cuando va llegando la fecha de entregas, no cuentes con él.

Hacer una página web correctamente y con todo lo que ello conlleva necesita de un tiempo. Si te prometen tiempos de espera muy cortos, como 1 o 2 días, desconfía, no puede ser bueno.

Estimamos que un mínimo razonable para realizar una página web sólida es de una semana. Esto no es una ciencia exacta, habrá personas que lo hagan en algo menos y otras en algo más. Trata de valorar la calidad por encima del precio.

4. Después del diseño web.

Después del diseño web, hay mucho más trabajo que realizar en tu página. Sobre todo, un trabajo de posicionamiento, ampliación y mantenimiento.

Hay algunos profesionales que pueden encargarse de esto por un precio. Te hacen el diseño web y cada mes te cobran por mantener tu página correctamente.

Es realmente un buen servicio que puedes considerar, porque te quitará muchos dolores de cabeza.

Recuerda que hacer un buen diseño de una página web pero luego mantenerla desactualizada y anticuada no sirve de mucho.

Por lo que ten en cuenta todo el trabajo que vas a tener que hacer a posteriori. Haz una balanza y pregúntate si puedes hacerlo tú o debes delegarlo a otras personas.

5. ¿Cómo ser un diseñador web?

Si después de leer el artículo te estás dando cuenta de que tienes todas las características que posee un diseñador web y crees que eres capaz de ser uno de los buenos, aquí vas a ver cómo poder serlo.Para poder ser un diseñador web hacen falta los conocimientos que hemos explicado anteriormente.

Aquí tienes una lista de los principales cursos y formaciones que podrás hacer o qué camino puedes utilizar para llegar a dedicarte a esta bonita profesión.

  1. Estudios relacionados con el diseño gráfico: En España, hay muchos grados superiores y grados universitarios que tienen relación con el diseño gráficos. Si sabes de arte, dibujar y todo este tipo de habilidades tendrás una ventaja por encima de otros.


Grados específicos que te podrían ayudar son grados de animación 3D, grados de diseño gráfico...

  • Cursos online pagados: Si no quieres dedicar 2 o 4 años de tu vida a tener este tipo de titulaciones, puedes buscarte la vida de otra forma.

Hay infinidad de cursos que te ofrecen titulaciones en mucho menos tiempo por un módico precio. Obviamente no tendrás la cualificación ni los conocimientos que una persona que le ha dedicado 4 años, pero puede ser algo bueno para poder empezar a buscarte la vida.


Buscando en Google, cursos sobre diseños de webs, encontrarás miles de opciones diferentes.

  • Cursos online gratis: Al igual que existen multitud de cursos online que cuestan dinero, existen cursos online gratis.


Ten en cuenta de que al ser a coste 0, pueden no tener la misma calidad que los otros. Y el hecho de pagar por un curso hace que tengas más interés solo por el coste de inversión.


Sin embargo, no todo es negativo, por Internet hay realmente cosas muy interesantes que son gratuitas. Solo se trata de saber buscar.

  • Autodidacta: También puedes aprender por tu cuenta. Ponerte a investigar sobre las principales plataformas de diseño web como WordPress y simplemente especializarte en esto.


De esta forma podrás llevar tu ritmo y aprender sobre lo que quieras. Ten en cuenta que después deberás ser capaz de enseñarle a tus clientes unos buenos productos, porque no tienes unos cursos que te respalden.

6. Diseñador web en Sevilla.

¿Necesitas un diseñador web con experiencia que se amolde a tus necesidades y a lo que le pidas?

Si eres de Sevilla o los alrededores tienes mucha suerte. En Experto en Informática podrás encontrar a los mejores profesionales del diseño web.

¡Entra y cuéntanos que necesitas!

Si quieres mas información sobre que son los Diseñadores Web, lee el siguiente articulo: ¿Qué es un diseñador web y cuales son sus funciones?

Preguntas frecuentes sobre el diseño web y sus beneficios

¿Qué ofrece un diseñador web?

Un diseñador web ofrece una amplia gama de servicios que son esenciales para la creación y mantenimiento de sitios web efectivos. Entre sus principales funciones se encuentran:

  • Diseño visual atractivo y funcional.
  • Optimización para dispositivos móviles.
  • Creación de una experiencia de usuario intuitiva.
  • Integración de herramientas de marketing digital.

Además, un diseñador web puede contribuir al desarrollo de la identidad de marca a través de:

  • Diseño de logotipos y elementos gráficos.
  • Elección de paletas de colores y tipografías adecuadas.
  • Coherencia en la presentación de contenido.

¿Qué hace exactamente un diseñador web?

Un diseñador web se encarga de crear y mantener la apariencia visual de un sitio web. Esto incluye la selección de colores, fuentes, imágenes y la disposición de los elementos en la página. Su objetivo es garantizar que la experiencia del usuario sea atractiva y funcional, facilitando la navegación y la interacción con el contenido.

Además de la estética, los diseñadores web también consideran aspectos técnicos. Esto puede incluir:

  • Optimización para dispositivos móviles.
  • Accesibilidad para usuarios con discapacidades.
  • Integración de herramientas de análisis para evaluar el rendimiento del sitio.

En resumen, un diseñador web combina creatividad y habilidades técnicas para ofrecer soluciones que no solo sean visualmente atractivas, sino también efectivas en su propósito de comunicación y funcionalidad.

¿Qué habilidades debe tener un diseñador web?

Un diseñador web debe poseer una combinación de habilidades técnicas y creativas para crear sitios atractivos y funcionales. Entre las habilidades más importantes se encuentran el manejo de lenguajes de programación, como HTML, CSS y JavaScript, así como una comprensión sólida de la experiencia del usuario (UX) y la interfaz de usuario (UI).

Además, un buen diseñador web debe ser capaz de trabajar con herramientas de diseño gráfico y tener habilidades de comunicación efectiva. Algunas habilidades específicas incluyen:

  • Conocimientos en SEO (optimización para motores de búsqueda)
  • Habilidad en el uso de software de diseño como Adobe XD o Sketch
  • Capacidad para realizar pruebas de usabilidad
  • Conocimientos en diseño responsivo y accesibilidad web

¿Cuánto gana un diseñador web en España?

El salario de un diseñador web en España puede variar considerablemente según la experiencia, la ubicación y el tipo de empresa. En general, un diseñador web junior puede ganar entre 20,000 y 30,000 euros anuales, mientras que un profesional con más experiencia puede alcanzar entre 30,000 y 50,000 euros al año. En grandes empresas o en roles especializados, algunos diseñadores web pueden superar los 60,000 euros anuales, especialmente en ciudades con un alto coste de vida como Madrid o Barcelona.

¿Buscas Hosting?

LucusHost, el mejor hosting

Sígueme en Redes Sociales

Sobre la firma

Luis Alberto Agea Duran

Diseñador Web Freelancer desde 2016. Previamente, trabajé para empresas como Estepona Web y en Franclima Hostelería. He colaborado con otras empresas en proyectos como MasEmpresas de la Confederación de Empresarios de Andalucía. Actualmente diseño páginas web con WordPress y Tiendas Online

Apúntate a nuestro boletín

También te puede interesar...

Mejores plugins de cache para WordPress
Diseño Web

Cuáles son los mejores plugins de cache para WordPress en 2020

Cuando realizamos Mantenimiento Web WordPress para nuestra página web o el de otra empresa, uno de los aspectos a mejorar siempre es la velocidad de carga de esta, esto sería posible gracias a los plugins de cache que podemos encontrar en WordPress.

Los 5 elementos clave del diseño web para una experiencia de usuario óptima
Diseño Web

Los 5 elementos clave del diseño web para una experiencia de usuario óptima

¿Quieres que tu sitio web tenga éxito? El diseño web es clave. Descubre los cinco elementos más importantes para una óptima experiencia de usuario: estrategia, arquitectura de la información, diseño visual, interacción y microinteracciones. ¡Cuida cada detalle y logra interacciones memorables con tus usuarios! #DiseñoWeb #ExperienciaUsuario"

Ir al contenido