En este artículo, continuamos con nuestra serie de tutoriales sobre cómo crear Plugins para WordPress. Si eres nuevo en el desarrollo de plugins para este CMS, este artículo te proporcionará las bases necesarias para personalizar y añadir menús a tus plugins de manera sencilla y eficiente. El objetivo es ayudarte a comprender cómo agregar menús a tu plugin y configurar correctamente las opciones para mejorar la navegación dentro del panel de administración.
Introducción: ¿Por qué crear un menú para Plugins de WordPress?
Cuando creamos un plugin para WordPress, es importante que el administrador del sitio tenga una forma sencilla de interactuar con las diferentes opciones o configuraciones del plugin. Una de las mejores maneras de lograr esto es mediante la creación de un menú para plugins. Este menú aparecerá en el panel de administración de WordPress, permitiendo a los usuarios acceder rápidamente a las configuraciones y funcionalidades de tu plugin.
El menú bien diseñado mejora la experiencia del usuario, haciendo que la navegación por las opciones del plugin sea más fluida y eficiente.
¿Cómo crear un menú para Plugins en WordPress?
La creación de un menú para Plugins en WordPress puede parecer complicada al principio, pero con los pasos adecuados, es un proceso bastante simple. A continuación, te explicamos cómo hacerlo.
Paso 1: Acceder a los archivos de tu plugin
Para comenzar, necesitas tener acceso a los archivos de tu instalación de WordPress. Utiliza un programa como FileZilla para conectarte a tu servidor FTP o un editor de texto como Notepad++ para editar los archivos de tu plugin.
- Abre FileZilla o tu cliente FTP preferido.
- Dirígete a la carpeta
wp-content -> plugins
y busca la carpeta de tu plugin. - Dentro de la carpeta del plugin, abre el archivo principal de tu plugin (generalmente tiene el mismo nombre que la carpeta del plugin).
Paso 2: Crear el Menú en WordPress
Ahora que tienes acceso a los archivos de tu plugin, vamos a escribir el código necesario para agregar un menú. La función principal que utilizaremos es add_menu_page()
. Esta función nos permite crear un menú en el panel de administración de WordPress.
Aquí tienes un ejemplo básico de cómo utilizar esta función:
phpCopiarEditarfunction expertoeninformatica_menu() {
add_menu_page(
'InfoExperto Menu', // Título de la página
'InfoExperto Menu', // Título del menú
'manage_options', // Capacidad necesaria para acceder
'info_menu', // Slug del menú
'expertoinfo_function', // Función que muestra el contenido
'dashicons-megaphone', // Icono del menú
6 // Posición en el menú
);
}
add_action('admin_menu', 'expertoeninformatica_menu');
function expertoinfo_function() {
echo '<h1>Bienvenido a la página del plugin InfoExperto</h1>';
}
Explicación de los parámetros:
- page_title: El título de la página HTML que se mostrará cuando el usuario haga clic en el menú.
- menu_title: El nombre del menú que aparecerá en el panel de administración de WordPress.
- capability: Define qué tipo de usuario puede acceder a este menú (en este caso, solo los administradores).
- menu_slug: Es un identificador único para el menú.
- function: La función que se ejecutará cuando se acceda a la página del menú.
- icon_url: La ruta del icono que se mostrará junto al menú (puedes usar iconos de Dashicons).
- position: La posición del menú en el panel de administración de WordPress (un valor numérico).

¿Cómo agregar submenús a tu menú?
En algunos casos, es posible que desees añadir opciones adicionales a tu menú, como submenús. Esto es común en plugins más complejos que tienen varias secciones, como "Configuración" y "Ayuda". Para hacerlo, utilizamos la función add_submenu_page()
.
Aquí tienes un ejemplo de cómo añadir submenús:
phpCopiarEditarfunction expertoeninformatica_menu() {
add_menu_page(
'InfoExperto Menu', 'InfoExperto Menu', 'manage_options', 'info_menu', 'expertoinfo_function', 'dashicons-megaphone', 6
);
add_submenu_page(
'info_menu', // Menú principal
'Ajustes', // Título del submenú
'Ajustes', // Nombre del submenú
'manage_options', // Capacidad necesaria
'expertomenu_ajuste', // Slug del submenú
'experto_ajustes_function' // Función para mostrar el contenido del submenú
);
add_submenu_page(
'info_menu', 'Ayuda', 'Ayuda', 'manage_options', 'expertomenu_ayuda', 'experto_ayuda_function'
);
}
add_action('admin_menu', 'expertoeninformatica_menu');
function experto_ajustes_function() {
echo '<h1>Ajustes del plugin InfoExperto</h1>';
}
function experto_ayuda_function() {
echo '<h1>Sección de ayuda</h1>';
}
function expertoinfo_function() {
echo '<h1>Bienvenido a la página principal de InfoExperto</h1>';
}
¿Cómo configurar el menú para que sea más intuitivo?
Un menú para plugins debe ser fácil de usar y entender. Aquí algunos consejos para mejorar la usabilidad:
- Simplicidad: Mantén el menú simple. No incluyas demasiadas opciones o submenús innecesarios.
- Claridad: Usa nombres claros y descriptivos para cada opción del menú.
- Organización: Si tu plugin tiene varias secciones, agrúpalas de forma lógica y jerárquica.
- Iconos: Utiliza iconos para facilitar la navegación. Puedes usar los Dashicons de WordPress o subir tus propios iconos.
Herramientas Recomendada para Desarrolladores de Plugins
- Filezilla: Para subir archivos al servidor WordPress mediante FTP.
- Notepad++ o Visual Studio Code: Editores de texto ligeros y aptos para programación.
Puedes descargar estas herramientas directamente desde sus sitios oficiales y Notepad++.
Conclusión
La creación de menús en plugins de WordPress es esencial para ofrecer opciones claras y configuraciones intuitivas a los usuarios. Siguiendo esta guía y aplicando las mejores prácticas, puedes construir menús bien diseñados que mejoren la funcionalidad de tus plugins.
¡Empieza a optimizar tus menús hoy y lleva tu desarrollo a un nivel superior! Si tienes alguna duda, consulta la documentación oficial de la API de Plugins de WordPress.
Más información sobre cómo crear un menú para Plugins de WordPress
¿Cómo crear un menú de WordPress?
Crear un menú en WordPress es un proceso sencillo que permite mejorar la navegación de tu sitio web. Para comenzar, sigue estos pasos básicos:
- Accede al panel de administración de tu sitio WordPress.
- Dirígete a la sección Apariencia y selecciona Menús.
- Elige un nombre para tu menú y haz clic en Crear menú.
- Agrega las páginas, entradas o enlaces personalizados que deseas incluir.
- Finalmente, guarda el menú y asígnalo a una ubicación en tu tema.
Es importante tener en cuenta que un buen menú debe ser intuitivo y coherente con la estructura de tu sitio. Para mejorar la experiencia del usuario, considera lo siguiente:
- Limita el número de elementos en el menú.
- Utiliza categorías para organizar contenido similar.
- Incorpora un menú móvil para usuarios en dispositivos móviles.
¿Cómo hacer un menú desplegable en WordPress?
Para crear un menú desplegable en WordPress, primero debes acceder al panel de administración de tu sitio. Dirígete a la sección de "Apariencia" y selecciona "Menús". Aquí podrás crear un nuevo menú o editar uno existente, añadiendo las páginas, entradas o enlaces personalizados que desees incluir.
Una vez que hayas agregado los elementos al menú, puedes organizarlos en una estructura jerárquica. Para hacer esto, simplemente arrastra los elementos hacia la derecha, debajo del elemento principal que deseas que sea el padre. Esto creará un submenú que aparecerá como un menú desplegable en tu sitio.
Finalmente, asegúrate de asignar el menú a una de las ubicaciones disponibles en tu tema. Guarda los cambios y visualiza tu sitio para comprobar que el menú desplegable funciona correctamente. Si tu tema lo permite, también puedes personalizar el estilo del menú mediante CSS para que se ajuste a la estética de tu sitio.
¿Cómo agrego un menú de complementos en WordPress?
Para agregar un menú de complementos en WordPress, primero debes acceder al panel de administración de tu sitio. Desde allí, navega a la sección "Apariencia" y selecciona "Menus". Asegúrate de que el menú que deseas editar esté seleccionado o crea uno nuevo si es necesario.
Una vez en la página de edición de menús, puedes añadir elementos relacionados con tus complementos. Para hacerlo, sigue estos pasos:
- Selecciona las opciones disponibles desde las secciones de "Páginas", "Enlaces personalizados" o "Categorías".
- Marca las casillas de los elementos que deseas agregar.
- Haz clic en "Añadir al menú".
- Organiza los elementos arrastrándolos en el orden que prefieras.
- Finalmente, guarda los cambios para que tu nuevo menú de complementos esté activo.
¿Cómo poner una barra de menú en WordPress?
Para añadir una barra de menú en WordPress, primero debes acceder al panel de administración y dirigirte a la sección "Apariencia" y luego a "Menús". Allí, puedes crear un nuevo menú, agregarle páginas, entradas, enlaces personalizados o categorías, y luego asignarlo a una ubicación específica en tu tema, como la cabecera o el pie de página. Una vez guardados los cambios, tu barra de menú se mostrará en el sitio web, permitiendo a los visitantes navegar fácilmente entre las secciones.