Conoce las fases de la transformación digital

Conoce las fases de la transformación digital
Para que tu negocio tenga éxito en todo aspecto, requiere atravesar una transformación digital y con la información que te ofreceremos, podrás saber cómo hacerlo.
Tabla de contenidos

Comparte esta entrada

La transformación digital es un proceso que ningún negocio debería saltarse, pues con este se verá gratamente beneficiado. Actualmente es común que una empresa se encuentre en constante transformación. Sectores bancarios, aseguradoras y muchos otros, se han preocupado por tener servicios de calidad y saben que por medio de esta transformación lo pueden lograr.

Como ya dejamos claro que esta transformación es vital para el progreso de tu negocio, es necesario que conozcas las distintas fases que refiere este proceso digital. A continuación, te ofreceros una explicación amplia y clara para que puedas efectuar estas etapas en tu negocio.

Concienciación y capacitación en competencias digitales

Para poder llevar a cabo una transformación digital en tu empresa, es primordial que tu equipo esté preparado para ello. Es decir, que todo el equipo de tu empresa se sitúe en un contexto digital en el que conozcan con profundidad la tecnología necesaria para llevar a cabo su trabajo, dominen las herramientas que ofrece Internet y las redes sociales que están transformando el mundo de los negocios y las relaciones interpersonales.

No obstante, somos conscientes que no todo el mundo puede estar preparado para ello, por esto, te recomendamos que antes de implementar un nuevo sistema, hagas formaciones para que aprendan a utilizarlo poco a poco y se familiaricen con él. No intentes hacer una transformación digital de un día para otro porque nunca sale bien.

Identificación de los elementos que se quieren beneficiar con la transformación digital

Antes de iniciar con la creación de una planificación como esta. Tu negocio requiere de una determinación de elementos. Es decir, tu empresa necesita saber a cuáles y a cuántos elementos que suele desarrollar, pueden y deberán intervenir. Las más comunes en transformar son:

  • El mapa con el que se determina el ciclo de vida de los clientes.
  • La retroalimentación de los consumidores sobre los servicios o productos.
  • Alineación entre la tecnología y los procesos de innovación.
  • Transformación y asignación del modelo organizativo.
  • La asignación de nuevos cargos ejecutivos que incluyen líderes.
  • Supervisión constante del aprendizaje y la capacitación en empleados de toda la empresa.

Transformación del negocio y de sus RRHH

Para que un negocio pueda evolucionar satisfactoriamente, es importante que las personas que forman parte del equipo de dirección, no tengan miedo de los cambios. Estos tienen que ser capaces de lograr una reinversión en la capacitación y desarrollo de las técnicas que se aplican en el negocio.

Los encargados de las capacitaciones deben tener una actitud emprendedora, que esté abierta a nuevos cambios. Así podrán desarrollar una actitud eficiente ante el aprendizaje y la investigación de esta nueva transformación. En esta fase se busca estudiar e innovar objetivos como:

  • La creación de nuevas redes sociales que sean corporativas.
  • El aumento del trabajo grupal.
  • Una dirección y organización abierta a sugerencias.
  •  Potenciar la experiencia del cliente.

Determinar proyectos clave

Para poder iniciar con la transformación digital, es necesario determinar cuáles son los proyectos que quieres mejorar y que quieres lograr al implementar estos en tu negocio. Aclarar por donde necesitas iniciar, antes de empezar con la transformación y uso de nuevas herramientas digitales, te ayudará a tener claro qué proyectos digitales quieres sacar adelante. Algunos proyectos en los que puedes trabajar son:

  • Crear una base de datos que te permita tener mayor facilidad de contactar a empleados, clientes y aliados.
  • Crear una administración que supervise cómo se desarrolla la relación entre el negocio y el cliente.
  • Crear o implementar un proceso que le permita al cliente tener una experiencia mucho más amplia y agradable.
  •  Creación o reorganización de las páginas web y blogs que posee la empresa, porque esto logrará aumentar el engagement con la audiencia.
  • Planificación de nuevas estrategias de contenidos.

Implementación de las fases y optimización digital

Una vez que tienes claro cuál es el punto de partida para iniciar con la transformación de tu negocio. Solo te queda efectuar cada una de las fases y supervisar que estas se implementen correctamente. Siempre tienes que tener claro que planificar, realizar, medir y actuar, son los pasos que te harán tener éxito en tu negocio.

Tienes que tener claro que ante toda circunstancia debes mantener una buena actitud que esté abierta al aprendizaje y que permita que pueda admitir y corregir errores. Esto te dará mayor oportunidad de seguir adelante durante la transformación.

Importancia de la transformación digital

Ha quedado claro que la transformación digital busca mucho más que adaptación y avances tecnológicos. Este tiene como objetivo, el crecimiento cooperativo.  Es decir, los procesos que deseas implementar tienen que involucrar a todas las personas que contribuyen con tu negocio. De esa forma los nuevos elementos organizativos tendrán mejor definidos sus roles dentro de la empresa.

Contar con este proceso te favoreces incluso con la competencia, puesto que al tener una estructura empresarial mucho más organizada, te volverás llamativo. Para el sector empresarial serás un modelo perfecto y hará que negocios tradicionales, quieran asociarse a ti. Con la transformación abrimos nuevas puertas comerciales y lo mejor de esto, es que lo harán con mucha facilidad.

No te pierdas de transformar digitalmente a tu empresa

Los clientes están en búsqueda de empresas que sepan y puedan manejar fácilmente las tecnologías. Actualmente, los consumidores llegan de forma inmediata a los negocios por medio de estos procesos. Incluso se ha demostrado que las empresas que no evolucionan digitalmente, tienden a quebrar.

Contactar con especialistas en el área es una opción a la que puedes optar. Estos pueden capacitar profesionalmente al equipo que se encargará de desarrollar las tecnologías en tu negocio. El preocuparte por estar al día con los nuevos métodos y herramientas digitales, hará que tu negocio sea calificado con una empresa moderna y exitosa. Que un cliente note que el negocio al que acude, tiene visión estratégica, sólo provocará mayor consolidación en su relación con este. No pierdas la oportunidad de ser una empresa de gran calidad, es momento de una transformación digital.

¿Buscas Hosting?

Hosting

Sígueme en Redes Sociales

Sobre la firma

Luis Alberto Agea Duran

Diseñador Web Freelancer desde 2016. Previamente, trabajé para empresas como Estepona Web y en Franclima Hostelería. He colaborado con otras empresas en proyectos como MasEmpresas de la Confederación de Empresarios de Andalucía. Actualmente diseño páginas web con WordPress y Tiendas Online

Apúntate a nuestro boletín

También te puede interesar...

Astra: El tema de WordPress que llevará tu sitio web al siguiente nivel
Diseño Web

¡Descubre cómo Astra lleva tu sitio web de WordPress al siguiente nivel!

Descubre cómo Astra, el tema altamente personalizable y optimizado para el rendimiento, puede transformar tu sitio web de WordPress. Conoce sus características, integraciones y la facilidad de uso sin necesidad de conocimientos de programación. ¡Potencia tu presencia en línea con Astra!

Ir al contenido