Cómo Adaptar tu Sitio WordPress a una Web Sin Cookies y Cumplir con la Normativa

Descubre cómo ajustar tu sitio web en WordPress sin cookies con Cookieless
Descubre cómo ajustar tu sitio web en WordPress sin cookies con Cookieless. Mantén la funcionalidad y mejora la privacidad de los usuarios.
Tabla de contenidos

Comparte esta entrada

La 'cookieless era' supone un desafío para los propietarios de sitios web. Afecta a la publicidad programática, la segmentación de anuncios y la captación de clientes potenciales. Ante esta situación, es necesario buscar alternativas al uso de cookies de terceros. El machine learning, el Device ID y soluciones como Privacy Sandbox y la plataforma Incentro Smart Data pueden ayudar a superar este desafío. Descubre cómo adaptar tu sitio web en WordPress a un entorno 'cookie less'.

¿Qué son las cookies de terceros?

Las cookies son herramientas utilizadas por empresas para recolectar información de usuarios, mejorando así sus experiencias en la web según sus preferencias y gustos al navegar. Dentro de estas, las cookies de terceros son un tipo específico que se encuentra en declive en la actualidad 'cookieless que es' una pregunta que muchos se hacen al enfrentarse a este cambio.

Origen y surgimiento de "cookieless"

El término "cookieless" surge ante la eliminación de las cookies de terceros. Su origen se remonta a la implementación del Reglamento General de Protección de Datos de la Unión Europea en 2018. Esta normativa exige el consentimiento explícito de los usuarios para la recolección de información, considerando que las cookies de terceros vulneran la privacidad y nos introducen a la 'coockieless' realidad.

Impacto del "cookieless" en los sitios web

El uso de cookies ha sido fundamental para el marketing digital, pero su desaparición afectará diferentes aspectos:

  • Conversiones: La medición y captación se verán afectadas si los usuarios no comparten datos en un entorno 'cookiless'.
  • Publicidad segmentada: Sin información de intereses, la publicidad personalizada será difícil en la 'cookie less' era.
  • ToFu: La etapa inicial del embudo se verá afectada al carecer de datos de los usuarios en la nueva era 'cookieless'.
  • Nuevos gastos: Las organizaciones deberán invertir en nuevas soluciones para utilizar datos propios en un mundo 'cookieless'.

Herramientas y soluciones para enfrentar el desafío del 'Cookieless'

En la era del 'Cookieless', se hace necesario buscar alternativas para seguir recopilando y aprovechando datos de forma efectiva. Afortunadamente, existen herramientas y soluciones tecnológicas que pueden ayudar a los propietarios de sitios web a adaptarse a este desafío. A continuación, se presentan dos opciones destacadas: el uso de plataformas como TensorFlow, Vertex IA y AutoML, y la implementación de la plataforma Incentro Smart Data.

Uso de plataformas como TensorFlow, Vertex IA y AutoML

Una de las formas de superar los desafíos del 'Cookieless' es aprovechar el potencial del machine learning y la inteligencia artificial. Plataformas como TensorFlow, Vertex IA y AutoML, ofrecidas por Google Cloud, brindan herramientas y recursos para el análisis de datos con información limitada. Estas plataformas permiten establecer modelos predictivos y detectar tendencias a partir de los datos de primera y segunda parte. Así, los propietarios de sitios web pueden obtener insights valiosos y dirigir sus estrategias de marketing de manera efectiva en la 'cookieless era'.

Plataforma Incentro Smart Data: Unificación y activación de datos

Otra solución para enfrentar el desafío del 'Cookieless' es utilizar la plataforma Incentro Smart Data. Esta plataforma se centra en la unificación y activación de datos de primera parte, como CRM, bases de datos y Google Analytics. Permite recolectar, analizar y visualizar información relevante sobre los usuarios y sus interacciones con el sitio web. Con Incentro Smart Data, los propietarios de sitios web pueden obtener una visión completa de sus clientes y ofrecer experiencias personalizadas y satisfactorias en un mundo post-'coockieless'.

Ambas soluciones, el uso de plataformas como TensorFlow, Vertex IA y AutoML, y la implementación de la plataforma Incentro Smart Data, ofrecen a los propietarios de sitios web herramientas poderosas para adaptarse al 'Cookieless'. Estas alternativas permiten aprovechar los datos de primera y segunda parte de manera efectiva y continuar brindando experiencias personalizadas a los usuarios, a pesar de las limitaciones impuestas por la ausencia de cookies en la 'cookieless que es' una nueva realidad para el marketing digital.

Más información sobre cómo adaptar tu sitio web en WordPress sin cookies

¿Qué es cookieless?

El término cookieless se refiere a un enfoque de navegación y publicidad digital que no utiliza cookies para rastrear el comportamiento del usuario. Esta tendencia surge como respuesta a las crecientes preocupaciones sobre la privacidad y la protección de datos, así como a la implementación de regulaciones más estrictas en el uso de cookies. Sin cookies, se busca ofrecer una experiencia más segura y transparente al usuario.

  • Beneficios del enfoque cookieless:
    • Mayor privacidad del usuario
    • Menor dependencia de tecnologías de seguimiento
    • Adaptación a nuevas regulaciones de protección de datos

¿Cómo puedo añadir cookies a mi web WordPress?

Para añadir cookies a tu sitio web en WordPress, lo primero que debes hacer es instalar un plugin que facilite la gestión de cookies. Algunas opciones populares son Cookie Notice y Complianz. Estos plugins te permiten personalizar el aviso de cookies y asegurarte de cumplir con la normativa de protección de datos.

Una vez que hayas instalado y activado el plugin, sigue estos pasos:

  • Configura las opciones del plugin según tus necesidades.
  • Personaliza el mensaje que se mostrará a los usuarios sobre el uso de cookies.
  • Guarda los cambios y verifica que el aviso aparezca correctamente en tu sitio.

Es fundamental que informes a tus usuarios sobre el uso de cookies y les ofrezcas la opción de aceptarlas o rechazarlas. Esto no solo es una buena práctica, sino que también ayuda a construir la confianza con tu audiencia.

¿Cuándo empieza el cookieless?

El fenómeno del "cookieless" comenzó a ganar relevancia con el creciente enfoque en la privacidad del usuario y la regulación de datos. A partir de 2020, varias empresas y navegadores, como Google y Apple, anunciaron planes para eliminar gradualmente el uso de cookies de terceros. Este cambio ha impulsado a los desarrolladores web a buscar alternativas para la recopilación de datos.

El "cookieless" se ha intensificado con la implementación de leyes de protección de datos, como el GDPR en Europa. Esto ha llevado a un cambio en la forma en que se recopilan y utilizan los datos. Algunas fechas clave incluyen:

  • 2020: Anuncios de Google sobre la eliminación de cookies de terceros en Chrome.
  • 2021: Introducción de nuevas estrategias de privacidad por parte de navegadores como Safari y Firefox.
  • 2022: Aumento de la adopción de tecnologías alternativas, como el uso de identificadores basados en el contexto.

¿Cómo poner las cookies en una página web?

Para poner las cookies en una página web, primero debes definir qué tipo de información deseas almacenar y por cuánto tiempo. Luego, puedes utilizar un script que se ejecute al cargar la página, el cual creará la cookie con el nombre, valor y fecha de expiración deseada. Es importante asegurarte de que el usuario esté informado sobre el uso de cookies y, si es necesario, obtener su consentimiento. Así, podrás gestionar las preferencias de los visitantes de manera efectiva.

¿Buscas Hosting?

LucusHost, el mejor hosting

Sígueme en Redes Sociales

Sobre la firma

Luis Alberto Agea Duran

Diseñador Web Freelancer desde 2016. Previamente, trabajé para empresas como Estepona Web y en Franclima Hostelería. He colaborado con otras empresas en proyectos como MasEmpresas de la Confederación de Empresarios de Andalucía. Actualmente diseño páginas web con WordPress y Tiendas Online

Apúntate a nuestro boletín

También te puede interesar...