Es una de las primeras decisiones que debemos tomar a la hora de comenzar nuestro proyecto web, elegir con que empresa vamos a alojarlo y porque esa es la que mejor se adapta a nuestras necesidades.
Una de las preguntas que más nos suelen hacer nuestros clientes cuando deciden embarcarse en el diseño web de la página de su empresa, es que tipo de Hosting deben de elegir y con qué empresa contratarlo, esta pregunta se puede responder de muchas formas, ajustándonos a las necesidades reales para conseguir que está este optimizado o podemos tonar esa decisión ajustándonos a nuestro bolsillo.
Está claro que una u otra opción pueden en un futuro ayudarnos a que el éxito de nuestra página web sea posible.
Es la pregunta que hacen muchos clientes cuando tienen que alojar su web en alguna parte: ¿qué empresa me recomiendas para contratar el Hosting? Luego vienen otras preguntas: ¿cuánto me costará? O ¿qué requerimientos debe tener el Hosting?
Desde nuestra parte siempre nos decantamos mas por el Hosting que mejor se adapte al tipo de web que vamos a construir, o es lo mismo una web sencilla de empresa con unos cuantos apartados fijos que una tienda online con 500 productos.; normalmente, una web de empresa puede tener un magnífico Hosting por unos 60 o 70 € al año, mientras que un proyecto más complejo y abultado necesita un Hosting de unos 200 € al año.
¿Que debemos valorar a la hora de elegir nuestro Hosting?
Capacidad del servidor: Es el disco duro del servidor, que puede ser de 1gb, 3 o 10... Normalmente una web sencilla tiene de sobra con un 1gb, mientras que una Tienda Online variara según el número de productos que tenga. Ya luego tendremos que ver qué tipo de disco duro es, ahora mismo los discos SSD son los que nos ofrecen las mejores velocidades de acceso de datos.
Memoria RAM: Aquí dependiendo del tipo de servidor podremos elegir o no, si optamos por un servidor compartido esta será muy básica, pero normalmente con 1gb de RAM para un proyecto básico tendrá más que suficiente.
Certificado SSL: Es un certificado de seguridad que hará que nuestra web comience por https, precedida de un pequeño candado verde. Tenemos muchas opciones para poner un certificado SSL en nuestra web, podemos elegir entre las opciones gratuitas (Lets Encrypt) o irnos a algún certificado de pago.
Servicio de backups: Ya es un servicio que prácticamente ofrecen todas las empresas de Hosting, es muy importante realizar una copia de seguridad de la web de forma periódica y automatizada, ya que podría ayudarnos a recuperar información que por algún motivo podamos perder.
Transferencia mensual: Se mide en gigas y dependerá de si vamos a tener mucho tráfico en la web; hay empresas que ofrecen el tráfico ilimitado y otras que nos dan una cantidad fija dependiendo del plan que elijamos.
Soporte técnico: Ser capaz de elegir un buen soporte técnico puede ayudarnos a resolver muchos problemas que nos surgen durante el mantenimiento de nuestra página web. Es por ello que nuestra empresa de alojamiento web debe de ofrecernos esta comunicación de forma rápida y que la respuesta sea aun más rápida. También valorar que el soporte sea en nuestro idioma para una más fácil comunicación.
Tecnología PHP: Es lo que hace funcionar la base de datos de una web y la convierte en algo dinámico e interactivo. Debemos poder elegir entre la versión 7 de PHP o versiones anteriores como la 5.6.
MySQL: Va unido al PHP y debe tener al menos la versión 5.5 Cuidado porque hay empresas que se han quedado en la versión 5.4 y una tienda online con el nuevo Woocommerce no funciona.
IP Española: Que nos garantice que la ip que nos den sea del país donde queremos alojar esa web, y que los centro de datos también este ubicado en alguna provincia de ese país, ya que esto ayudara a mejorar nuestro posicionamiento web en los resultados de búsqueda de Google.
Periodo de garantía: Suele ser de 30 días, con devolución íntegra.
Estas son algunas de las características que debemos valorar a la hora de elegir nuestro Hosting web, pero también siempre es muy recomendable que realicemos búsquedas por Google obteniendo valoraciones sobre estas empresas, para saber que piensan otras personas que ya han usado los servicios de esas empresas.