Siempre es bueno delegar parte del trabajo de nuestra empresa a expertos en la materia, y está claro que el mantenimiento web es una tarea importante que puede beneficiar el futuro de nuestra empresa.
Desde hace años, muchas empresas emprendieron su camino hacia la digitalización de sus negocios, y es por ello que todas tuvieron que recurrir al diseño web para elaborar la identidad digital de sus negocios.
Este boom en el mundo digital, también ha traído con el tiempo otro, como es el mantenimiento web para estas páginas, ya que cada vez son más recurrentes los ataques de virus o malwares para provocar perdida de información de estos negocios.
También el crecimiento de CMS como puede ser WordPress, que se ha convertido en el Sistema de Gestión de Contenido (CMS) más popular de toda la web con gran diferencia, han proliferado algunas desventajas que han originado que en muchos casos el comprador no sepa cómo mantener el sistema o cómo funciona. Es por eso que contratar un mantenimiento web para empresas se ha vuelto imprescindible para poder cubrir todas las necesidades del usuario.
En la mayoría de los casos hacer uso de un mantenimiento web se vuelve imprescindible para optimizar la página y sacarle el mayor partido posible. Funciones como revisar los enlaces, hacer las copias de seguridad, analizar la velocidad, realizar informes mensuales, limpiar y controlar el spam, seguir la posición SEO o incluso modificar la web y la subida de contenido.
Pero la realidad es que muchas veces el hecho de modificar algún contenido de nuestra web y que en el cambio podamos modificar algo puede producir un miedo que haga que muchas de estas páginas web que se encuentra en Google sean más bien páginas estáticas, siendo penalizadas por ello en el posicionamiento de estas en los resultados de búsqueda. Es por eso que tener conocimiento de la vulnerabilidad técnica de la plataforma se ha vuelto imprescindible.
En el caso de los emprendedores que utilizan WordPress como plataforma, cada vez es más común delegar los aspectos técnicos en "partners tecnológicos" que se encarguen de combatir los contratiempos que puedan surgir. Olvidar el mantenimiento o seguridad puede originar que la página no se vuelva a cargar, que alguien hackee la web, problemas con el servidor, virus y malwares, que las actualizaciones no se descarguen e instalen, que nos roben nuestra identidad en Internet y la modifiquen sin que nos demos cuentas, entre otras muchas cosas. Además de esto, se puede sumar el hecho de perder horas que podrían ser dedicadas al proyecto que se quiere desarrollar y sobre todo el alto coste de tener que volver a rediseñar nuestra página web tras haber realizado una primera inversión por ella.
WordPress es hoy en día uno de los CMS más utilizado a la hora de desarrollar páginas web, es por ello que casi el 60% de las web, son diseñadas utilizando este gestor de contenidos, y el motivo no es otro que la facilidad de uso, la cantidad de desarrolladores de este CMS y la cantidad de funcionalidad que este nos ofrece para poder convertir nuestra web en lo que nosotros decidamos, pero el lado negativo que también presenta es que puede llegar a ser el blanco perfecto de spam, virus y hackeo, ya que como cualquier otro programa de código libre, todo su esqueleto es visible para cualquier persona.
Es por ello, que desde Experto en Informática recomendamos dejar que hagan todo este tipo de trabajo en manos de un equipo profesional que se ocupe de ella de forma continuada para que así siga cumpliendo su función a largo plazo sin ningún tipo de riesgo. Y es que una web con errores continuados afectará de forma negativa a la imagen de la empresa que se quiere transmitir: contratar a expertos en mantenimiento traerá sin duda tranquilidad y motivación al empresario.