Logs de WordPress: Cómo utilizar los registros de WordPress para solucionar problemas en tu sitio web

WordPress Log: Cómo utilizar los registros de WordPress para solucionar problemas en tu sitio web
Aprende a utilizar los registros de WordPress para solucionar problemas en tu sitio web. Detecta y resuelve desafíos técnicos de manera efectiva.
Tabla de contenidos

Comparte esta entrada

Los logs de WordPress son herramientas útiles para resolver problemas en tu sitio web. Puedes acceder a los registros desde el panel de control de tu servidor o descargar los archivos de log sin procesar a través de SFTP. Además, puedes activar el modo de depuración de WordPress y solucionar errores comunes como problemas de permisos, conexión a la base de datos, archivos y carpetas, temas, plugins y redirecciones.

Descripción

Los logs de WordPress son una herramienta fundamental para resolver problemas y depurar errores en un sitio WordPress. En esta sección del artículo, exploraremos cómo acceder a los logs de WordPress y cómo utilizarlos de manera efectiva.

Para ver los logs de WordPress, existen diferentes opciones disponibles. Una de ellas es acceder a los registros desde el panel de control de tu servidor, nuestro proveedor de alojamiento de WordPress administrado. Otra opción es descargar los archivos de log sin procesar a través de SFTP utilizando un cliente FTP como FileZilla.

Además, es posible realizar backups de los archivos de logs más antiguos en formato Gzip (.gz) para mantener un registro histórico de los eventos en el sitio.

Activar el modo de depuración de WordPress directamente en el panel de control de tu hosting o habilitar los registros de error en el archivo wp-config.php también son opciones importantes para recopilar información útil sobre posibles problemas.

Registro de cambios

El registro de cambios es una parte fundamental en la gestión y mantenimiento de un sitio web en WordPress. A través del registro de cambios, se pueden realizar un seguimiento detallado de todas las modificaciones realizadas en el sitio, lo que resulta especialmente útil para identificar problemas y rastrear eventos importantes.

En el registro de cambios se registran todas las acciones realizadas por los colaboradores y desarrolladores del sitio. Esto incluye la creación y modificación de páginas, publicaciones, temas, plugins, widgets y otros elementos del sitio. Además, también se registran cambios en la configuración general del sitio y en los permisos de usuario.

El registro de cambios ayuda a mantener un historial claro y transparente de todas las modificaciones realizadas en el sitio. Esto permite una gestión efectiva del desarrollo y una fácil identificación de eventos cruciales. Al acceder al registro de cambios, los administradores y colaboradores pueden verificar quién realizó una determinada acción, cuándo se realizó y qué cambios se llevaron a cabo.

Meta

La sección 'Meta' en los registros de WordPress proporciona información adicional sobre las características y detalles técnicos de un sitio web. Aquí se pueden encontrar datos como la versión de WordPress utilizada, la versión de PHP, el estado de depuración, la configuración del servidor y otra información relevante para la gestión y solución de problemas. Conocer esta información es esencial para comprender el entorno en el que se está trabajando y tomar decisiones informadas.

Llevar un registro detallado de la meta en WordPress permite tener un mayor control sobre el sitio web y mejorar su rendimiento. Además, ayuda a los desarrolladores y colaboradores a identificar problemas potenciales y realizar las mejoras necesarias. Revisar regularmente la sección 'Meta' es fundamental para garantizar un funcionamiento óptimo del sitio y mantenerlo actualizado.

Cómo ver los logs de WordPress

Para resolver problemas y depurar errores en un sitio WordPress, es fundamental tener acceso a los logs de WordPress. A continuación, te mostramos diferentes opciones para ver los registros de acceso y de errores, así como cómo realizar copias de seguridad de archivos de logs antiguos.

Acceso a los registros desde el panel de control

Una forma sencilla de acceder a los logs de WordPress es a través del panel de control. Desde allí, podrás consultar los registros de acceso y de errores, lo que te permitirá identificar posibles problemas en tu sitio web.

Descarga de archivos de log sin procesar a través de SFTP

Otra opción es descargar los archivos de logs sin procesar utilizando SFTP. Puedes utilizar un cliente FTP como FileZilla para establecer una conexión SFTP con tu servidor y acceder a la carpeta 'logs' donde se encuentran estos archivos. De esta manera, tendrás una copia local de los logs para su análisis.

Backup de archivos de logs antiguos en formato Gzip

Es recomendable guardar copias de seguridad de los archivos de logs más antiguos en formato Gzip (.gz), para conservar un registro histórico de eventos en tu sitio web. Estos backups te permitirán realizar análisis posteriores y comparar los registros en diferentes momentos en el tiempo.

Activación del modo de depuración de WordPress

El modo de depuración de WordPress es una herramienta importante para encontrar y solucionar errores en tu sitio web. Al activar este modo, se mostrarán mensajes de error detallados que te ayudarán a identificar y corregir posibles problemas.

Para activar el modo de depuración, sigue estos pasos:

  • Accede al panel de control.
  • Navega a la sección de configuración de tu sitio web.
  • Busca la opción de depuración o debugging.
  • Habilita el modo de depuración seleccionándolo.
  • Guarda los cambios realizados.

Una vez activado el modo de depuración, WordPress mostrará mensajes de error detallados en lugar de errores genéricos. Esto te permitirá identificar y solucionar problemas con mayor facilidad.

Recuerda desactivar el modo de depuración una vez hayas finalizado las tareas de solución de problemas, ya que los mensajes de error detallados pueden ser visibles para los visitantes de tu sitio web.

Causas y soluciones para errores comunes en WordPress

En el uso de WordPress, pueden surgir diversos errores que afecten el funcionamiento adecuado del sitio web. A continuación, se presentan algunas causas comunes de errores y posibles soluciones para resolverlos:

Problemas de permisos de archivo o configuración del servidor al cargar imágenes

  • Comprueba los permisos de los archivos y carpetas para garantizar que tengan los permisos adecuados.
  • Asegúrate de que la configuración del servidor permita la carga de imágenes y que no haya restricciones en el tamaño o formato.

Errores de conexión a la base de datos

  • Revisa el archivo de configuración de WordPress para asegurarte de que los datos de conexión a la base de datos sean correctos.
  • Verifica que el servidor de la base de datos esté funcionando correctamente.

Errores de permisos en archivos y carpetas

  • Asegúrate de que los archivos y carpetas relevantes tengan los permisos adecuados para su correcto funcionamiento.
  • Comprueba que los permisos de los archivos no estén restringidos o sean incorrectos.

Errores de tema o plugin

  • Verifica que el tema o plugin instalado esté actualizado a su última versión compatible con tu versión de WordPress.
  • Desactiva temporalmente los plugins instalados para identificar cuál de ellos puede estar causando el error.

Errores de redirección

  • Asegúrate de que las configuraciones de redirección estén correctamente establecidas en WordPress.
  • Verifica que no haya redirecciones conflictivas o incorrectas en tu sitio web.

A continuación os dejo dos posibles opciones de alojamientos web, para proyectos nuevos que no deseen realizar una inversión importante en el Hosting y cuyo rendimiento cumple con las expectativas.

Características y beneficios del alojamiento de WordPress administrado en Kinsta

Kinsta ofrece un servicio de alojamiento de WordPress administrado que proporciona numerosas características y beneficios para mejorar el rendimiento y la gestión de tu sitio web.

  • Rendimiento excepcional: El alojamiento en Kinsta se basa en una infraestructura potente y escalable que garantiza un rendimiento óptimo para tu sitio de WordPress. Con servidores de alta calidad y tecnología avanzada, tu sitio se carga rápidamente y ofrece una experiencia de usuario fluida.
  • Seguridad robusta: Kinsta implementa medidas de seguridad avanzadas para proteger tu sitio web de posibles amenazas. Mediante firewalls, monitoreo proactivo y actualizaciones constantes, tu sitio estará protegido contra ataques y vulnerabilidades.
  • Escalabilidad flexible: A medida que tu sitio web crece, Kinsta te brinda la posibilidad de escalar recursos fácilmente. Podrás ajustar la capacidad de tu alojamiento según tus necesidades, con opciones de ampliación sencillas y sin interrupciones.
  • Soporte experto: El equipo de soporte de Kinsta está compuesto por expertos en WordPress que están disponibles las 24 horas del día, los 7 días de la semana. Podrás recibir ayuda y asesoramiento en cualquier momento para resolver tus dudas o problemas.
  • Fácil administración: Kinsta ofrece un panel de control intuitivo y fácil de usar, que te permite gestionar tu sitio web de manera eficiente. Desde la administración de archivos y bases de datos hasta la configuración de herramientas y funciones, tendrás control total sobre tu sitio.

El alojamiento de WordPress en Kinsta te brinda todas estas características y beneficios para garantizar un rendimiento óptimo, una mayor seguridad y una administración eficiente de tu sitio web. Confía en Kinsta para llevar tu sitio de WordPress al siguiente nivel.

Servicios relacionados con WordPress ofrecidos por IONOS

IONOS ofrece una amplia gama de servicios relacionados con WordPress para ayudarte a llevar tu sitio web al siguiente nivel. Como proveedor especializado, ofrecen alojamiento optimizado para WordPress, brindando un entorno seguro y de alto rendimiento para tu sitio.

Además del alojamiento, IONOS también ofrece una variedad de plugins y soluciones de seguridad específicas para WordPress, diseñadas para proteger tu sitio web contra amenazas y mejorar su rendimiento. También cuentan con servicios de SEO para ayudarte a mejorar la visibilidad de tu sitio en los motores de búsqueda y aumentar el tráfico orgánico.

El equipo de soporte técnico especializado en WordPress de IONOS está disponible para ayudarte con cualquier problema o consulta que puedas tener. Ya sea que necesites ayuda con la migración de tu sitio, la solución de problemas o el desarrollo de funciones personalizadas, el equipo de soporte estará allí para brindarte la asistencia necesaria.

Además de estos servicios, IONOS ofrece una serie de recursos y documentación útiles, como guías y tutoriales, para ayudarte a aprovechar al máximo tu sitio web de WordPress. También ofrecen actualizaciones regulares y mejoras continuas en sus servicios para garantizar que tu sitio siempre esté actualizado y funcionando de manera óptima.

¿Buscas Hosting?

Hosting

Sígueme en Redes Sociales

Sobre la firma

Luis Alberto Agea Duran

Diseñador Web Freelancer desde 2016. Previamente, trabajé para empresas como Estepona Web y en Franclima Hostelería. He colaborado con otras empresas en proyectos como MasEmpresas de la Confederación de Empresarios de Andalucía. Actualmente diseño páginas web con WordPress y Tiendas Online

Apúntate a nuestro boletín

También te puede interesar...

Ir al contenido