Aprenda a automatizar tareas gracias a AutomatorWP

Hoy queremos hablaros de un plugins que pese al potencial que nos ofrece y funcionamiento, podemos encontrarlo de forma gratuita dentro del repositorio de plugins de WordPress
Hoy queremos hablaros de un plugins que pese al potencial que nos ofrece y funcionamiento, podemos encontrarlo de forma gratuita dentro del repositorio de plugins de WordPress
Tabla de contenidos

Comparte esta entrada

Hoy queremos hablaros de un plugins que pese al potencial que nos ofrece y funcionamiento, podemos encontrarlo de forma gratuita dentro del repositorio de plugins de WordPress. Si estás buscando información de cómo poder automatizar procesos dentro de WordPress, has llegado al sitio ideal, ya que en este post hablaremos de automatizaciones gracias a este plugins de WordPress

¿Qué es AutomatorWP?

AutomatorWP es un plugins flexible que nos ayuda a crear flujos de trabajos entre los plugins que tenemos instalado dentro de nuestra página web, esto puede sernos muy útil cuando queremos provocar determinado funcionamiento si ocurre una acción previa.

Puedes utilizar estas automatizaciones para automatizar ventas, marketing, tareas administrativas, aprendizaje y cualquier otro tipo de procesos que desees, lo que te permite ahorrar tiempo y concentrarte en tu trabajo más importante.

¿Cómo funciona AutomatorWP?

AutomatorWP conecta sus complementos de WordPress y los pone a trabajar juntos. Esto nos ayudara a ahorrar mucho tiempo y dinero ya que no necesitaremos saber programar ni una línea de código para crear nuestras automatizaciones.

El funcionamiento de este plugins es muy similar a otros servicios externos que podemos contratar como es Zapier. Por un lado, tendremos los disparadores que se encargarán de desencadenar nuestras automatizaciones y por otro lado tenemos las acciones que serán los procesos que queremos realizar cuando un disparador entre en funcionamiento.

Como ejemplo de lo que podemos hacer gracias a este maravilloso plugins tenemos lo siguiente:

Imaginamos que tenemos un Aula Online que usa LearnDash y BuddyPress, y queremos que cuando un usuario se registra en un grupo automáticamente se inscriba en un curso asociado a este.

A parte de conectar nuestros plugins instalado en nuestra página web, AutomatorWP es capaz de conectarse con servicios externos haciendo uso de los Webhooks, gracias a ellos podremos enviar y recibir datos con cualquier aplicación externa u otros sitios WordPress.

¿Cómo es posible todo esto?

Pues esto es posible gracias a la estructura modular con la que han construido el plugins, la cual hace que este pueda ir mejorando o ampliando su función con addons desarrollados para ellos.

En la actualidad AutomatorWP, cuenta con más de 60 addons diferentes para conectar plugins diferentes entre sí. Desde plugins de membresía como Restrict Content PRO, plataformas de formación (como Sensei o LearnDash) y multitud de plugins de formularios (como Gravity Forms, Ninja Forms o los formularios de Elementor PRO).

¿Cuánto cuesta AutomatorWP?

Como otros plugins que podemos encontrar de forma gratuita en el repositorio de WordPress, AutomatorWP es un plugins del tipo Freemium, ¿qué significa esto?, pues que la base del plugins es gratuita, pero para aumentar su funcionalidad o desbloquear determinadas tareas tendremos que comprar addons que si tendrán un coste.

El precio de cada uno de los addons puede variar según la complejidad a la hora de diseñarlo para ofrecernos su funcionamiento.

¿Qué podemos hacer con AutomatorWP?

Pues es difícil en una entrada explicar todo lo que este plugins puede hacer por nosotros, ya que son tantos y diferentes los addons con los que cuenta, que hace que su funcionalidad sea muy amplia y variada, pero explicar cada una de las funciones de este plugins puede que nos depara una, dos o tres entradas más.

AutomatorWP se usa para acciones muy específicas en proyectos de cierta complejidad que requieran funcionamiento que WordPress por sí solo no puede ofrecernos, de todas formas, a continuación, intentare dejaros algunos ejemplos que podemos encontrar en otros proyectos que ya están funcionando, además en su página oficial también podemos ver muchos ejemplos de automatizaciones que nos ofrecen los desarrolladores.

Registro de Usuarios

Gracias a este plugins podemos hacer uso de formularios de contacto para crear un registro de usuarios potente. Es compatible con muchos formularios de contacto como es el caso de Contact Form 7 que es gratuito o los formularios de contacto de Elementor. Como ventaja de usar AutomatorWP es que podemos encadenar más acciones para darle forma al usuario que se registra.

Enviar Correos Electrónicos

Si queremos automatizar el envió de correos electrónicos a los usuarios según determinadas acciones que estos realicen. Gracias a esto podemos realizar tareas de fidelización en Woocommerce

Conectarse a Zapier

Gracias al addons Webhooks podemos unir a servicios externos para enviar datos entre nuestra página web y otras aplicaciones como puede ser Zapier. Otro ejemplo de aplicación externa que podemos conectar es Mautic. Las posibilidades de interconexión de plugins de WordPress (o del propio WordPress) con herramientas externas utilizando AutomatorWP son infinitas.

Pues ya estamos llegando al final, espero que te esté gustando AutomatorWP, y si estás pensando en hacer uso de este plugins o has hecho uso de él, puedes colaborar con nosotros dejándonos abajo algún comentario sobre tu experiencia trabajando con él.

Preguntas frecuentes sobre cómo automatizar tareas con AutomatorWP

¿Qué significa automatizar nuestras tareas?

Automatizar nuestras tareas significa implementar procesos que permiten ejecutar actividades de forma automática, reduciendo así la necesidad de intervención manual. Esto no solo optimiza el tiempo, sino que también minimiza errores humanos y aumenta la eficiencia en el trabajo. Algunas de las ventajas de la automatización incluyen:

  • Ahorro de tiempo: Al eliminar tareas repetitivas, puedes dedicarte a actividades más estratégicas.
  • Consistencia: Las tareas automatizadas se realizan de manera uniforme, asegurando resultados predecibles.
  • Mejor gestión de recursos: Permite utilizar el tiempo y el talento humano en proyectos que realmente aporten valor.

Por lo tanto, automatizar no solo mejora la productividad, sino que también ofrece una oportunidad para innovar y crecer en diferentes áreas. En un entorno laboral cada vez más competitivo, la automatización se convierte en una herramienta esencial para maximizar el rendimiento y alcanzar objetivos más ambiciosos.

¿Qué es automatizar tareas en Excel?

Automatizar tareas en Excel se refiere a la utilización de herramientas y funciones dentro de la aplicación para realizar procesos repetitivos de manera más eficiente. Esto permite ahorrar tiempo y reducir errores al manejar grandes volúmenes de datos. Algunas de las formas más comunes de automatización incluyen el uso de macros y fórmulas.

Las macros son secuencias de comandos que ejecutan una serie de acciones predefinidas. Al grabar una macro, el usuario puede realizar tareas como:

  • Formatear celdas automáticamente.
  • Importar y exportar datos.
  • Realizar cálculos complejos con un solo clic.

En resumen, automatizar tareas en Excel no solo mejora la productividad, sino que también permite a los usuarios centrarse en análisis más estratégicos, dejando las tareas rutinarias a las herramientas automatizadas. De esta manera, se optimiza el flujo de trabajo y se maximiza la eficiencia en la gestión de datos.

¿Buscas Hosting?

LucusHost, el mejor hosting

Sígueme en Redes Sociales

Sobre la firma

Luis Alberto Agea Duran

Diseñador Web Freelancer desde 2016. Previamente, trabajé para empresas como Estepona Web y en Franclima Hostelería. He colaborado con otras empresas en proyectos como MasEmpresas de la Confederación de Empresarios de Andalucía. Actualmente diseño páginas web con WordPress y Tiendas Online

Apúntate a nuestro boletín

También te puede interesar...