Cómo cambiar la URL de inicio de sesión de WordPress

Cómo cambiar la URL de inicio de sesión de WordPress
Mejora la seguridad de tu sitio web cambiando la URL de inicio de sesión de WordPress. Sigue estos pasos para personalizar la dirección de acceso.
Tabla de contenidos

Comparte esta entrada

Introducción

WordPress es uno de los sistemas de gestión de contenido más utilizados para la creación de páginas web. Sin embargo, su popularidad también lo convierte en un objetivo frecuente de ataques cibernéticos. Los intentos de fuerza bruta y los ataques automatizados al formulario de inicio de sesión (WordPress Login) son una preocupación constante para los propietarios de sitios web en WordPress. En este artículo, exploraremos la importancia de cambiar la URL de inicio de sesión de WordPress y las opciones disponibles para lograrlo.

Por qué es importante cambiar la URL de WordPress Login (Inicio de Sesión)

Los ataques de fuerza bruta contra el formulario de inicio de sesión de WordPress son cada vez más comunes. La mayoría de estos intentos automatizados buscan obtener credenciales de acceso a través de la adivinanza de contraseñas o el uso de diccionarios de contraseñas. Al cambiar la URL de inicio de sesión, podemos dificultar la labor de los atacantes y proteger mejor nuestra página web.

Opciones para cambiar la URL de acceso en WordPress

Existen diferentes métodos para cambiar la URL de inicio de sesión en WordPress. A continuación, veremos dos opciones populares: el uso de plugins y la modificación manual sin plugins.

Uso de plugins: WPS Hide Login

El plugin WPS Hide Login es una solución sencilla y efectiva para cambiar la URL de inicio de sesión en WordPress. Este plugin permite modificar la página que muestra el formulario de acceso y reemplazarla por una URL personalizada de nuestra elección.

Para utilizar WPS Hide Login, debemos instalar y activar el plugin en nuestro sitio web. Una vez activado, podemos acceder a la configuración del plugin desde el panel de administración de WordPress. Allí, podemos establecer los nombres sustitutivos para el formulario de inicio de sesión y configurar la redirección de los intentos de acceso a la URL original.

Es importante tener en cuenta que si desactivamos o eliminamos el plugin, nuestra página web volverá a utilizar la URL de inicio de sesión original.

Cómo cambiar la URL de inicio de sesión sin plugins

Si preferimos evitar el uso de plugins, también es posible modificar la URL de inicio de sesión manualmente mediante la edición del archivo .htaccess. Este método requiere un conocimiento más técnico, pero ofrece una alternativa sin depender de complementos adicionales.

Al editar el archivo .htaccess, podemos agregar directivas que impidan el acceso a la URL original del formulario de inicio de sesión. Esto se logra mediante la configuración de reglas de autenticación y redireccionamiento.

Es importante tener en cuenta que este método puede variar según las configuraciones específicas de nuestro proveedor de hosting y nuestras habilidades técnicas. Sin embargo, es una opción viable si deseamos evitar el uso de plugins y estamos familiarizados con la edición de archivos .htaccess.

Una de estas formas es mediante una directiva en el archivo .htaccess para impedir que wp-login.php pueda ser accesible si no gestionas usuarios en WordPress y no se hace necesario disponer de formulario de acceso para estos usuarios

<Files wp-login.php>
ErrorDocument 401 default
AuthUserFile /home/<user>/.htpasswds/.htpasswd_user
AuthName "Acceso restringido"
AuthType Basic
Require valid-user
</Files>

Si bien que implementar una protección por htaccess al directorio /wp-admin, desde el Panel de Hosting, donde habitualmente se dispone de esta funcionalidad para proteger el acceso a determinados directorios (wePanel) sería la opción recomendada siempre:

ErrorDocument 401 default
AuthUserFile /home/<user>/.htpasswds/.htpasswd_user
AuthName "Acceso restringido"
AuthType Basic Require valid-user
<Files admin-ajax.php>
 Order allow,deny
 Allow from all
 Satisfy any
</Files>

Este método no siempre funciona a la primera y depende bastante de lo que tu proveedor de Hosting permita que sea invocado desde el archivo .htaccess de tu sitio web.

Conclusiones y recomendaciones finales

Cambiar la URL de inicio de sesión de WordPress es una medida importante para mejorar la seguridad de nuestra página web. Tanto el uso de plugins como la modificación manual del archivo .htaccess ofrecen opciones efectivas para lograr este objetivo.

Si optamos por utilizar un plugin como WPS Hide Login, debemos asegurarnos de realizar una copia de seguridad antes de realizar cualquier cambio en la configuración. Además, es recomendable establecer nombres sustitutivos que sean cortos, fáciles de recordar y que no contengan caracteres especiales.

Si decidimos modificar la URL de inicio de sesión sin plugins, es fundamental tener un respaldo del archivo .htaccess y contar con conocimientos técnicos suficientes para realizar los cambios correctamente.

Recuerda que la seguridad de tu página web en WordPress es una responsabilidad continua. Además de cambiar la URL de inicio de sesión, es recomendable utilizar contraseñas seguras, mantener nuestro sistema y plugins actualizados y utilizar medidas adicionales de seguridad, como la autenticación de dos factores.

En resumen, al cambiar la URL de inicio de sesión de WordPress, fortalecemos la seguridad de nuestra página web y dificultamos la labor de los posibles atacantes. Ya sea a través del uso de plugins o mediante la modificación manual del archivo .htaccess, es esencial tomar medidas proactivas para proteger nuestro sitio web y brindar tranquilidad a sus usuarios.

Más información sobre cómo cambiar la URL de inicio de sesión de WordPress

¿Cómo cambio mi URL de inicio de sesión en WordPress?

Para cambiar la URL de inicio de sesión en WordPress, puedes utilizar un plugin o modificar el archivo .htaccess. Los plugins son la opción más sencilla y segura, ya que no requieren conocimientos técnicos avanzados. Algunos de los plugins más recomendados son:

  • WPS Hide Login
  • iThemes Security
  • Rename wp-login.php

Si prefieres hacerlo manualmente, deberás agregar reglas en el archivo .htaccess para redirigir la URL de inicio de sesión a una nueva dirección. Sin embargo, esta opción requiere precaución para evitar errores que puedan afectar el acceso a tu sitio.

¿Cómo editar el login de WordPress?

Para editar el login de WordPress, una de las formas más efectivas es utilizar un plugin. Existen varias opciones disponibles que permiten personalizar la URL de inicio de sesión, así como también mejorar la seguridad. Algunos plugins recomendados son WPS Hide Login y Custom Login Page Customizer.

Una vez que hayas instalado y activado el plugin, podrás acceder a sus configuraciones desde el menú de administración de WordPress. Generalmente, deberás seguir estos pasos:

  1. Ir a la sección de ajustes del plugin.
  2. Modificar la URL de inicio de sesión según tus preferencias.
  3. Guardar los cambios realizados.

Cambiar la URL de inicio de sesión no solo facilita el acceso a tu panel de administración, sino que también añade una capa extra de seguridad al dificultar los intentos de acceso no autorizados.

¿Cómo obtener la URL de inicio de sesión de WordPress?

Para obtener la URL de inicio de sesión de WordPress, normalmente puedes acceder a ella a través de dos rutas estándar. La forma más común es añadir "/wp-admin" o "/wp-login.php" al final de la URL de tu sitio web. Por ejemplo, si tu sitio es "ejemplo.com", la URL de inicio de sesión sería "ejemplo.com/wp-admin" o "ejemplo.com/wp-login.php".

Además, si has cambiado la URL de inicio de sesión por razones de seguridad, asegúrate de recordar la nueva dirección. Aquí hay algunos pasos para encontrarla:

  • Revisa los correos electrónicos de configuración que recibiste al instalar WordPress.
  • Consulta la documentación o los ajustes del plugin que utilizaste para cambiar la URL.
  • Pide ayuda al administrador del sitio o a tu proveedor de hosting si no puedes encontrarla.

¿Cómo cambiar el WP Admin en WordPress?

Para cambiar la URL de inicio de sesión de WordPress, puedes utilizar un plugin como "WPS Hide Login" que permite modificar fácilmente la dirección de acceso a tu panel de administración. Una vez instalado y activado, simplemente accede a la configuración del plugin y establece una nueva URL que reemplazará la predeterminada "wp-admin". Esto no solo mejora la seguridad de tu sitio, sino que también ayuda a prevenir ataques de fuerza bruta.

¿Buscas Hosting?

LucusHost, el mejor hosting

Sígueme en Redes Sociales

Sobre la firma

Luis Alberto Agea Duran

Diseñador Web Freelancer desde 2016. Previamente, trabajé para empresas como Estepona Web y en Franclima Hostelería. He colaborado con otras empresas en proyectos como MasEmpresas de la Confederación de Empresarios de Andalucía. Actualmente diseño páginas web con WordPress y Tiendas Online

Apúntate a nuestro boletín

También te puede interesar...

Ciberseguridad: Aprenda a crear contraseñas seguras
Importancia del Mantenimiento Web: Guías y Estrategias

¿Sabes que una contraseñas seguras es más difícil de piratear?

Cada día podemos leer noticias sobre empresas a las que han hackeados los correos electrónicos, o le han hackeados la página web y han perdido parte de la información y todo esto porque en su momento no supieron crear una contraseña segura que protegieran esta información de vital importancia.

TUTORIAL SOBRE WP ROCKET: CÓMO OPTIMIZAR LA VELOCIDAD DE TU WEB
Guías Paso a Paso: Tutoriales y Recursos Prácticos

Tutorial sobre WP Rocket: cómo optimizar la velocidad de tu web

En este artículo, aprenderás cómo optimizar la velocidad de tu página web utilizando WP Rocket. Descubrirás técnicas y consejos para mejorar el rendimiento de tu sitio, reducir los tiempos de carga y ofrecer una mejor experiencia a tus usuarios. Con ejemplos prácticos y referencias relevantes, estarás listo para acelerar tu web y destacar en el mundo digital. ¡No te lo pierdas!