Ir al contenido

Herramientas diseño Web que te recomiendo que conozcas

Las herramientas diseño web son recursos que ayudan a realizar sitios virtuales, ya que cubren las necesidades tanto creativas como técnicas del diseño web
Las herramientas diseño web son recursos que ayudan a realizar sitios virtuales, ya que cubren las necesidades tanto creativas como técnicas del diseño web
Tabla de contenidos

Comparte esta entrada

Son muchos los recursos al alcance de los diseñadores de páginas web que hacen que muchas veces tengamos que pensar cual escoger o cual me vendría mejor.

Buenos pues en esta entrada me gustaría hablar acerca de las Herramientas diseño web que podemos encontrar por Internet, cada vez son más y mejores, ya que se van actualizando y adaptándose a las necesidades que nos van surgiendo.

El mundo de las Herramientas para el diseño web es muy amplio y abarca muchas categorías, muchas de estas herramientas no llegaremos nunca a tener que usarlas, ya que no nos harán falta para nuestro trabajo o utilizaremos otras que ya sea por su facilidad de uso o por sus prestaciones se adaptarán mejor a nuestra forma de trabajar.

¿Qué son las herramientas diseño web?
Son los recursos que ayudan a realizar sitios virtuales, ya que cubren las necesidades tanto creativas como técnicas del diseño web. Reducen los tiempos de ejecución de acuerdo con sus funciones.

Tal vez no sabes con cuáles empezar o cuáles son más adecuadas para la función que buscas, aquí te comentare cuales son las que yo uso en mi día a día cuando realizo proyectos de diseño web en WordPress.

 A continuación, te dejo una lista de las herramientas que yo uso, te explicare para que y donde poder conseguirlas, espero que te resulten útiles a ti también y que en un futuro si no lo haces ya las uses para tus próximos proyectos web que tengas en mente.

Vamos entonces a ello:

  1. Notepad ++
  2. Filezilla
  3. Pixabay
  4. Google Fonts
  5. Adobe Photoshop
  6. Herramienta Recortes de Windows

Ahora vamos a ver las explicaciones de cada una de ellas:

Programa para editar y crear lineas de código de forma sencilla
Programa para editar y crear lineas de código de forma sencilla

Una de las herramientas que más uso en el día a día, ya que me facilita de gran manera todo el trabajo de programación que realizo a mis proyectos. Gracias a este bloc de notas avanzado, me es muy fácil identificar cada uno de los tipos de lenguajes que uso programando.

identifica con su ayuda las expresiones de lenguaje utilizado y resalta las combinaciones de colores para facilitar la lectura.

Ventaja destacada: optimiza las rutinas y mantiene un uso sencillo; además, hace un uso eficiente de la energía de tu CPU, lo que te ayuda a reducir tus emisiones de dióxido de carbono.

Que uso le doy: Pues normalmente construyo todos mis proyectos web usando WordPress, para programar dentro de estos proyectos Plugins o editar el Theme que tenga instalado o incluso para modificar cualquier otro tipo de fichero, utilizo este bloc de nota,

Muy recomendado de usar, si aún no lo haces, no sabes que te estás perdiendo, mejora a muchos de esos programas que existen para ayudarnos a programar, que a la postre nos mete mucha mierda en nuestras líneas de código.

Programa Filezilla
Programa Filezilla

Otro de mis programas favoritos en mi día a día, muy fácil de configurar y de fácil aprendizaje, gracias a él podemos conectarnos desde nuestro equipo a nuestro hosting y poder modificar cualquier fichero que se encuentre en él.

Filezilla nos permitirá tener configurado todos los hostings que deseemos de forma ordenada y clasificada, para que luego solo tengamos que pulsar en esa conexión y conectarse rápidamente.

Yo entre los muchos usos que le doy, lo uso para realizar las copias de seguridad toda la web de mis clientes, de forma sencilla y rápida, además me sirve para acceder a las carpetas de las distintas instalaciones de WordPress de mis clientes para poder realizar modificaciones que considere oportunas.

Además, si configuramos correctamente Filezilla, podemos decirle que el programa predeterminado para eso tipos de archivos que se debe de abrir sea el que mencionamos antes “Notepad++”.

Página principal de Pixabay donde podemos obtener imágenes gratuitas para nuestros proyectos web

Pixabay para los que no la conozcan es un banco de imágenes gratuitas que pueden resultarnos muy útiles para nuestros proyectos web.

Actualmente cuenta con más de 900.000 archivos gratuitos que van desde fotografías artísticas hasta comerciales. ¡No te quedes sin las imágenes que atraerán a los usuarios!

Ventaja destacada: copia, modifica y distribuye las imágenes que prefieras. También puedes descargar videos de varias categorías y en diferentes resoluciones.

Banco de imágenes hay muchos, como puede ser freepik entre otros, pero yo os recomiendo este porque es muy cómodo y fácil de navegar.

Pagina principal de la Web de Google Fonts
Pagina principal de la Web de Google Fonts

¿Necesitas tener un banco de tipografías para elegir para nuestros distintos proyectos de diseño web? Google Fonts te garantiza que tu fuente será original y adecuada para la imagen corporativa o el estilo que imaginas, en tanto que aquí encuentras un catálogo gratuito con más de 800 opciones.

Y si necesitas un poco de inspiración, también puedes visitar su sección Featured donde conocerás muchas colecciones temáticas creadas por la misma herramienta.

Ventaja destacada: es muy intuitiva y visual. Dentro de su aplicación encontrarás filtros de búsquedas que puedes determinar por categorías y opciones de prueba para elegir la que mejor se adapte a tu proyecto.

  • Adobe Photoshop

Imagen del programa Adobe Photoshop
Imagen del programa Adobe Photoshop

A pesar de que no es una herramienta gratuita, la voy a recomendar, ya que gracias a ella puedo editar y adaptar todas las imágenes que usan mis proyectos webs.

Como todo conoceremos Adobe Photoshop es una herramienta muy potente, la gran mayoría de nosotros en los que me incluyo nunca seremos capaces de sacarle ni un 20% del rendimiento que este programa puede ofrecernos.

Tienes muchos PRO y pocos CONTRAS, entre los contras solo decirte que requiere de muchos recursos a nuestro equipo, pero bueno supongo que si te dedicas al Diseño de Páginas Web tendrás un equipo con gran capacidad.

Entre los PRO destaco que gracias a este programa seremos capaces de optimizar nuestras imágenes para que su peso sea el óptimo para que nuestros proyectos web carguen como un cohete.

  • Herramienta Recortes de Windows

Pues esta es una herramienta que no hace mucho que descubrí, y la verdad es que me ha gustado por su fácil uso.

Gracias a la Herramienta Recortes soy capaz de realizar recortes de lo que se está mostrando actualmente en la pantalla de mi ordenador. Es muy útil cuando quiero recortar zonas de una web para hacer distintas mediciones o por ejemplo para recortar zonas de páginas web por ejemplo para utilizar esa imagen en la zona de mis proyectos.

Muy recomendable la verdad, hay otras muchas que también hace lo mismo como addons disponibles para Google Chrome, pero yo os recomiendo esta que ya la tenemos instalada en nuestro sistema operativo.

¿Conocías alguna de nuestras sugerencias? Cuéntanos, ¿cuáles son las herramientas que utilizas?

Ya sea que realices sitios para empresas o para un uso personal, tener un diseño impecable te brinda grandes beneficios. Elige estas aplicaciones y facilita la creación de tu web.

Más información sobre herramientas de diseño web que te recomiendo conocer

¿Qué es importante que conozcas como diseñador de páginas web?

Como diseñador de páginas web, es fundamental que conozcas tanto las tendencias actuales del diseño como las mejores prácticas de usabilidad. Esto incluye entender la importancia de la responsive design para asegurar que tus sitios se vean bien en todos los dispositivos. Además, familiarizarte con herramientas de prototipado y diseño colaborativo puede mejorar significativamente tu flujo de trabajo.

  • Colores y tipografía adecuados
  • Navegación intuitiva
  • Optimización para SEO
  • Accesibilidad web

Otro aspecto importante es el conocimiento de lenguajes de programación como HTML, CSS y JavaScript, ya que te permitirán personalizar y mejorar la funcionalidad de tus proyectos. También deberías estar al tanto de las plataformas de gestión de contenido (CMS) más populares, lo que te ayudará a elegir la mejor opción según las necesidades de tus clientes.

¿Cuáles son las herramientas web?

Existen diversas herramientas de diseño web que pueden facilitar el proceso de creación y gestión de sitios. Entre las más populares se encuentran los constructores de sitios, que permiten a los usuarios sin experiencia técnica diseñar páginas de manera intuitiva. Algunos ejemplos son Wix, Squarespace y WordPress, que ofrecen plantillas personalizables y funcionalidades avanzadas.

Otra categoría importante son los editores de código, que son esenciales para los desarrolladores. Herramientas como Visual Studio Code, Sublime Text y Atom permiten escribir y editar código de manera eficiente, con características como resaltado de sintaxis y autocompletado. Estas herramientas son ideales para quienes buscan un mayor control sobre el diseño y la funcionalidad de sus sitios.

Por último, no se puede olvidar la importancia de las herramientas de colaboración y gestión de proyectos, que facilitan el trabajo en equipo. Plataformas como Trello, Asana y Slack ayudan a organizar tareas, compartir ideas y mantener una comunicación fluida entre los miembros del equipo, lo que resulta fundamental en proyectos de diseño web.

¿Qué son las herramientas de diseño orientadas a la web?

Las herramientas de diseño orientadas a la web son programas o aplicaciones que facilitan la creación, edición y gestión de sitios web. Estas herramientas permiten a los diseñadores y desarrolladores web materializar sus ideas sin necesidad de tener amplios conocimientos de programación. Su uso se ha vuelto esencial en el desarrollo moderno de páginas, ya que optimizan el flujo de trabajo y mejoran la calidad del diseño.

Existen diferentes tipos de herramientas de diseño web, cada una con características específicas. Algunas de las más comunes son:

  • Editores de código: como Visual Studio Code y Sublime Text.
  • Plataformas de diseño visual: como Figma y Adobe XD.
  • Gestores de contenido: como WordPress y Joomla.
  • Frameworks CSS: como Bootstrap y Tailwind CSS.

¿Qué herramientas se necesitan para crear una página web?

Para crear una página web, es fundamental contar con varias herramientas que faciliten el proceso de diseño y desarrollo. Un editor de código, como Visual Studio Code o Sublime Text, permite modificar el código de manera eficiente. Además, es esencial utilizar un sistema de gestión de contenidos (CMS) como WordPress o Joomla, que simplifica la creación y gestión del contenido. También se recomienda el uso de frameworks de diseño como Bootstrap para asegurar que la página sea responsiva y atractiva. Por último, herramientas de diseño gráfico como Adobe XD o Figma son útiles para crear prototipos y maquetas visuales antes de la implementación.

¿Buscas Hosting?

LucusHost, el mejor hosting

Sígueme en Redes Sociales

Sobre la firma

Luis Alberto Agea Duran

Diseñador Web Freelancer desde 2016. Previamente, trabajé para empresas como Estepona Web y en Franclima Hostelería. He colaborado con otras empresas en proyectos como MasEmpresas de la Confederación de Empresarios de Andalucía. Actualmente diseño páginas web con WordPress y Tiendas Online

Apúntate a nuestro boletín

También te puede interesar...