La informática se refiere al procesamiento automático de información mediante dispositivos electrónicos y sistemas computacionales. Los sistemas informáticos deben contar con la capacidad de cumplir tres tareas básicas: entrada (captación de la información), procesamiento y salida (transmisión de los resultados). El conjunto de estas tres tareas se conoce como algoritmo.
Según la RAE el término experto nos habla de una persona Especializada o con grandes conocimientos en una materia en concreto, en nuestro caso del que estamos hablando es en Informática, un término muy amplio que abarca un mundo cada vez más amplio, desde personas que conocen a la perfección el mundo de la microinformática, pasando por los desarrolladores de software hasta experto en Ciberseguridad u otras materias que cada día salen.
Entonces, haciendo la pregunta de nuevo
¿Qué debe saber un desarrollador experto en software?
Como ya hemos desarrollado anteriormente, un experto no es una persona que tiene conocimiento de todas las áreas posibles, si no que dentro de su área conoce a la perfección las herramientas y los procesos que tienen que desarrollar para que esta sea un éxito, poniendo un ejemplo, un diseñador páginas web experto en la materia deberá conocer a la perfección todos los lenguajes necesario para este desarrollo, por ejemplo HTML, CSS o PHP o incluso gestores de contenidos como pueden ser WordPress, Prestashop,…. . Estos conocimientos le darán la opción de poder desarrollar a la perfección su trabajo sin tener que depende de otras personas para ampliar sus conocimientos.
En nuestra vida profesional, desde que terminamos nuestros estudios y comenzamos a trabajar, nuestro perfil de conocimiento ira pasando por varios niveles, niveles que ahora vamos a empezar a desarrollar.
Aprendiz: El aprendiz es aquel que esta aun en fase de aprendizaje, no tanto de los conceptos básicos como del uso de estos en el desarrollo de las tareas que les mande, eso no quiere decir que no pueda hacerlo, pero no se rige acorde a las normas y los estándares e implementa funcionalidades por ensayo y error. Poniendo un ejemplo, un diseñador web que está realizando prácticas, tiene conocimiento de los lenguajes pero aun no sabe usarlos convenientemente para realizar un diseño web
Sénior: El desarrollador sénior programa acorde a las normas y buenas costumbres respectivas. Sabe las diferencias y las consecuencias de antemano de las múltiples soluciones que puede tener un problema, así como los costos de implementación de las posibles soluciones. Este perfil ya es capaz de realizar trabajos de diseño web, o de mantenimiento web sin tener que depender del todo de otras personas y participa activamente en los foros
Experto: Este último que es del que estamos hablando en esta entrada, es aquel en el cual se conoce a fondo los lenguajes o herramientas que se necesita para el día a día. Participa en foros de expertos en la materia de forma activa y ayuda a otros desarrolladores a resolver las dudas que le surgen en el día a día.
Entonces, ¿Cómo convertirse en un experto?
Pues está claro, el experto es aquel que tiene los conocimientos y lo sabe aplicar de manera muy fluida, además es una persona que sabes usar sus conocimientos para resolver cuestiones que surgen en comunidades. Todo esto se consigue gracia a la práctica y al desarrollo de trabajos. La única forma de convertirse en un experto es aprendiendo, haciendo, reaprendiendo y rehaciendo.
A fin de cuentas un experto es alguien que ya ha cometido todos los errores posibles en su campo, así que hay que perderle miedo a equivocarse, aprender, hacer, compartir, corregir, ayudar a otros y permitir a otros ayudarte. Es un largo camino que demora miles de horas de trabajo y estudio, pero que definitivamente valdrán la pena el esfuerzo.