La importancia de usar un buen CMS

La importancia de usar un buen CMS
¿Quieres saber cuál gestor de contenido usar? Entra aquí, te explicamos cuáles son los mejores y cómo usar un buen CMS para tu plataforma online.
Tabla de contenidos

Comparte esta entrada

Sabemos que, al poseer tu propio apartado web, puede ser difícil administrar todas las publicaciones e información que se suben a la web. ¿Necesitas una forma más fácil de hacerlo? ¿Ya has pensado en usar un buen CMS? ¿No sabes cómo funciona? No te preocupes, sigue leyendo nuestro post, donde te explicamos con lujos y detalles, toda la información necesaria para que puedas manejar esta herramienta como un profesional.

Antes, debes entender que el pilar fundamental de todo sitio web es la información que se suministrará para captar la atención del público. Por ello, es necesario crear una estrategia que sea capaz de generar tráfico y posicionar tu espacio online. Aquí es donde nace el problema principal, que solventan los diferentes CMS. Y, es que cuando se maneja demasiada información, tiende a ser muy difícil de gestionar.

¿Qué es un buen CMS?

La mejor forma de definir un CMS o sistema gestor de contenidos, es como un programa capaz de administrar toda la información de los usuarios. ¿De qué manera? Pues, principalmente, busca ser sencilla e intuitiva, busca que el usuario sea capaz de realizar una publicación y darle seguimiento sin la necesidad del conocimiento profesional que pueda requerir la aplicación. La alternativa a esta herramienta sería la clásica programación a través de códigos.

Tipos de CMS

Probablemente te estés preguntando, si existen varias herramientas de este tipo, ¿cómo sabré cual usar? Para usar un buen CMS, esta aplicación debe contar con una serie de indicaciones, y por supuesto, debes saber para que la quieres usar. Ya que, algunos de estos sistemas gestores están desarrollados específicamente para un sitio web o sector en concreto. Es decir, podemos hablar de: wikis, portales, galerías e incluso blogs.

Si quieres verlo desde un punto de vista más de programador, entonces están los CMS de código abierto y los de código privado. En cambio, si necesitas diferenciarlos por funcionalidad, entonces, podemos distinguirlos por dos categorías: Headless CMS y Decoupled CMS. Te los iremos detallando a continuación:

Headless CMS

Este sistema responde rápidamente a la duda, ¿cómo usar CMS? Ya que, es capaz de editar contenido independientemente al sitio web donde se desee trabajar. ¿Cómo logran conseguir que sea fácil y eficaz? A través de una API que permite postear el contenido en el sitio web solicitado.

Muchos de los profesionales utilizan este sistema cuando tratan de publicar la misma información en diversas fuentes y plataformas. ¿Por qué es factible? Principalmente porque el sistema es independiente y puede trabajar en cualquier plataforma y dispositivo sin distinguir su código o desarrollo web. De esta manera, garantiza la libertad de publicar sin ningún contratiempo o problema. Podemos conseguir varios tipos de usos, por ejemplo:

  • Publicaciones en varios canales: Esta herramienta te permite aprovechar al máximo los diferentes canales en los que desees publicar, hablando así de multiplataforma.
  • Posteo de contenido indirecto: Si tu sitio web es exclusivo para aplicaciones móviles, esta herramienta es perfecta para este trabajo.
  • Gestor de contenido anclado: Existen miles de aplicaciones que funcionan para elaborar un contenido web y utilizan esta CMS como motor, ejemplo: apps de bancos.
  • Almacenamiento y soporte de operaciones: Muchos profesionales piensan que la importancia del CMS Headless, radica en su capacidad de actuar como herramienta de control.

Decoupled CMS

El sistema Decoupled comprende las bases de los CMS tradicionales y las modifica para obtener mejores resultados. ¿En qué aspecto? Bueno, las páginas webs con los gestores tradicionales se caracterizan por dividirse en dos espacios, back end y front end. De esta forma, dichos sistemas, junto a los gestores, trabajan en el back end y los usuarios interactúan con el front end.

Posiblemente te estés preguntando: ¿cómo usar CMS Decoupled? Bien, este trabaja de forma diferente a las tradicionales, tratando de aprovechar al máximo los pilares que la conforman. Ya que, utilizan una API para trabajar en conjunto con un sistema de entrega que se encargue del front end, mientras esta solo se centra en el back end. Trabajar de esta forma, otorga una mayor cantidad de beneficios al dueño del sitio, estos son algunos:

  • Divide tu espacio de edición y tu espacio de publicación. Obteniendo así, mayor flexibilidad y rendimiento, tanto para el desarrollador, como para el periodista.
  • Te facilita la tarea de publicar tu contenido en diferentes servidores, especialmente si eres una empresa de medios de amplia cobertura.
  • Evita que se acumule un exceso de tráfico en ambas pestañas, de esta forma, el periodista no se sobrecarga por la retroalimentación.
  • Usar un buen CMS como lo es este, puede ayudarte a ahorrar una gran cantidad de dinero. Es decir, no tienes que instalar un CMS en cada servidor, por lo que no tienes que licenciar.

¿Cuál CMS escoger?

Para este punto deberías saber que existen un sinfín de sistemas que puedes escoger, y ya conociendo la importancia del CMS y lo que puede ofrecerte, tendrás una idea básica de lo que buscas. ¿Nuestra recomendación? Estudia a fondo estas fantásticas herramientas y busca la más competente para la labor que deseas llevar a cabo. Por supuesto, te recordamos buscar flexibilidad y facilidad de uso, antes que funciones complejas y llamativas.

Por qué deberías usar un buen CMS

Las plataformas webs son sitios que permiten a millones de personas conocer sobre diferentes temas que pueden cambiar sus vidas. Por ello, conocer cuáles sistemas utilizar para entregar la mejor calidad en información es una tarea vital. Ya que, usar un buen CMS puede cambiar las tornas en lo que respecta al rumbo de una plataforma de este calibre. ¿Qué estás esperando? Facilita tu trabajo y adquiere un gestor de calidad y disfruta de sus beneficios.

Preguntas frecuentes sobre la importancia de usar un buen CMS

¿Por qué son importantes los CMS?

Los CMS, o sistemas de gestión de contenido, son fundamentales en el desarrollo web actual debido a su capacidad para simplificar la creación y gestión de sitios. Estos sistemas permiten a los usuarios, incluso sin conocimientos técnicos, actualizar y mantener su contenido de manera eficiente. Esto se traduce en un ahorro de tiempo y recursos, lo que permite a las empresas enfocarse en su crecimiento.

  • Facilidad de uso: Interfaces intuitivas que facilitan la navegación.
  • SEO optimizado: Herramientas integradas para mejorar la visibilidad en buscadores.
  • Escalabilidad: Capacidad de crecer junto con las necesidades del negocio.
  • Seguridad: Actualizaciones constantes que protegen contra vulnerabilidades.

¿Por qué necesito un CMS?

Un CMS (Sistema de Gestión de Contenidos) es una herramienta fundamental para cualquier persona o empresa que desee tener presencia en línea. Su uso permite gestionar el contenido de manera eficiente y sin necesidad de conocimientos técnicos avanzados. Esto significa que puedes actualizar, modificar y publicar información en tu sitio web de forma rápida y sencilla.

Además, un buen CMS ofrece múltiples ventajas, tales como:

  • Facilidad de uso: Interfaces intuitivas que permiten a los usuarios gestionar el contenido sin complicaciones.
  • SEO optimizado: Herramientas integradas que facilitan la optimización para motores de búsqueda.
  • Seguridad: Actualizaciones regulares y soporte que ayudan a proteger tu sitio de amenazas.

En resumen, contar con un CMS adecuado te permitirá centrarte en la creación de contenido y en el crecimiento de tu negocio, mientras que la gestión técnica queda simplificada y accesible.

¿Qué opinas sobre el uso del CMS para la creación de páginas web?

El uso de un CMS (Sistema de Gestión de Contenidos) es fundamental para la creación de páginas web, ya que permite a los usuarios gestionar su contenido de manera intuitiva y eficiente. Esto democratiza el acceso a la creación web, permitiendo que personas sin conocimientos técnicos puedan desarrollar y mantener un sitio atractivo y funcional.

Además, un buen CMS ofrece múltiples ventajas que optimizan la experiencia tanto para el desarrollador como para el usuario final, tales como:

  • Facilidad de uso y administración.
  • Flexibilidad para personalizar el diseño y la funcionalidad.
  • Actualizaciones de seguridad regulares.
  • Soporte para SEO y marketing digital.

¿Por qué debería utilizar un sistema de gestión de contenidos?

Utilizar un sistema de gestión de contenidos (CMS) es fundamental para simplificar la creación y gestión de un sitio web. Un buen CMS permite a los usuarios, incluso aquellos sin conocimientos técnicos, actualizar y modificar el contenido de manera rápida y eficiente. Además, ofrece herramientas integradas para optimizar el SEO, mejorar la seguridad y facilitar la colaboración entre equipos, lo que se traduce en un mayor control y flexibilidad en la administración de la presencia digital. En un entorno en constante cambio, contar con un CMS robusto es clave para adaptarse a las necesidades del mercado y mantener una comunicación efectiva con la audiencia.

¿Buscas Hosting?

LucusHost, el mejor hosting

Sígueme en Redes Sociales

Sobre la firma

Luis Alberto Agea Duran

Diseñador Web Freelancer desde 2016. Previamente, trabajé para empresas como Estepona Web y en Franclima Hostelería. He colaborado con otras empresas en proyectos como MasEmpresas de la Confederación de Empresarios de Andalucía. Actualmente diseño páginas web con WordPress y Tiendas Online

Apúntate a nuestro boletín

También te puede interesar...

Aspecto a tener en cuenta para realizar el mantenimiento web
Mantenimiento Web

Cómo mejorar la Seguridad de nuestro WordPress

La seguridad de cualquier página web suele ser una de las tareas más tediosas a la hora de realizar tareas de mantenimiento web. Ya que cuanta más relevancia tiene una página web mayor probabilidad de recibir un ataque de seguridad.

Ir al contenido