¿Qué es Filezilla y como puede sernos útil?

Que es Filezilla, para que sirve, cuales son sus características
Para todos los profesionales del mundo web, a la hora de trabajar con servidores, necesitan herramientas con la que poder conectarnos remotamente a estos, herramienta que mejore a las opciones que nos ofrecen desde dentro del servidor.
Tabla de contenidos

Comparte esta entrada

Para todos los profesionales del mundo web, a la hora de trabajar con servidores, necesitan herramientas con la que poder conectarnos remotamente a estos, herramienta que mejore a las opciones que nos ofrecen desde dentro del servidor.

Hoy queremos dedicar un poco de tiempo en presentarte Filezilla, para mí una de las herramientas que mas uso en mí día a día diseñando páginas web. Filezilla es una de las mejores herramientas FTP que existen en el mercado, nos facilita mucho la tarea de transferencia de archivos desde nuestro ordenador al PC

¿Que es el protocolo FTP?

El protocolo File Transfer Protocol, el es protocolo que se encarga de las transferencias de archivos entre sistemas conectados a una red de Internet. Gracias al protocolo FTP, un cliente puede conectarse a un servidor y descargarse cualquier tipo de archivo que contenga o transferir archivos a este.

El Servicio FTP es ofrecido por la capa de Aplicación del modelo de capas de red TCP/IP al usuario, utilizando normalmente el puerto de red 20 y el 21.

¿Qué Herramientas FPT existen?

Son muchas las herramientas FTP que nos podemos encontrar en Internet, entre ellas destacamos Filezilla, de la cual estamos hablando en esta guía. También podemos encontrar otras herramientas igual de útil como pueden ser Wise-FTP, Transmit, Fresh FTP,… y muchas más. Algunos de ellas son de pagos y otras gratuitas.

Herramientas FTP disponibles para trabajar
Herramientas FTP disponibles para trabajar

¿Por qué elegir Filezilla?

Pues mi decisión a la hora de escoger Filezilla como herramienta FTP con la que trabajo es principalmente su facilidad de uso, permite que podamos configurar muchos sitios y poder tenerlos ordenados en su Gestor de Sitio, con lo que nos será mucho más fácil poder volver a entrar en servidores que ya haya entrado con anterioridad.

Además otro factor que hace de esta herramienta la ideal, es su precio, ya que podemos descargarnos de su página oficial de forma gratuita.

Cuáles son las características de Filezilla

  • Interfaz de uso fácil y fácil de utilizar;
  • Soporta FTP, FTP sobre SSL / TLS (FTPS y FTPES) y Protocolo de Transferencia de Archivos SSH (SFTP);
  • Disponible para Windows, Linux, BSD, Mac OS X y más;
  • Soporte multilingüe;
  • Soporta reanudar y transferir archivos grandes;
  • Administrador de sitios y cola de transferencia;
  • Marcadores;
  • Soporte de arrastrar y soltar;
  • Límites de velocidad de transferencia ajustable;
  • Filtros de nombre de archivo;
  • Comparación del directorio;
  • Edición remota de archivos;
  • Registro en el archivo;
  • Navegación sincronizada del directorio;
  • Búsqueda remota de archivos

Como instalo Filezilla en nuestro Ordenador

Para instalar Filezilla en nuestro ordenador lo primero que tendremos que hacer es descargar la aplicación de su página web oficial. Ahora abajo te dejo el enlace para que puedas hacerlo.

Una vez que tengamos descargada la aplicación, procedemos a ejecutarla en nuestro ordenador. Recuerda que para instalar una aplicación en Windows tenernos que tener un usuario administrador, ya que se van a realizar cambios en el sistema operativo.

La primera pantalla que nos encontraremos es la de la licencia de uso de Filezilla, deberemos aceptar dicha pantalla para poder proceder a instalar la aplicación, en caso de rechazarla, se cancelara dicha instalación.

Licencia de Filezilla
Licencia de Filezilla

En el siguiente paso, Filezilla nos preguntara si esta aplicación podrá ser usada por todos los usuarios del Sistema Operativo o solo por el usuario administrador que está instalando la aplicación.

elegir para quien esta disponible filezilla
elegir para quien esta disponible filezilla

Ahora tocara elegir que componentes queremos instalar en nuestro ordenador, mi recomendación es señalar todas las opciones, y darle a siguiente. En la nueva ventana que se abre tendremos que indicarle donde queremos que se realice la instalación de la aplicación. Pulsa de nuevo a siguiente, y en la última pantalla no realices ninguna modificación. Solo pulsa del tirón a instalar para que comience la instalación del programa.

Si utilizas Ubuntu como Sistema Operativo te recomendamos nuestro articulo Como instalar Filezilla en Ubuntu: Una guía paso a paso. También nos encontramos con la versión portable de esta herramienta para poder llevar en nuestro disco duro externo. Si quieres más información te recomiendo leer Descarga FileZilla Portable Gratis: La Mejor Solución Para La Transferencia De Archivos.

Para qué sirve Filezilla

Filezilla como hemos dichos es un gestor de transferencia de archivos entre nuestro ordenador y un servidor. Gracias a esta aplicación podremos transferir muchos documentos a la vez. Por ejemplo, yo cuando necesito transferir una página web completa a su servidor uso la herramienta Filezilla, le indico los ficheros y ella se encarga de hacer la subida rápidamente.

Otros usos que yo le doy a la herramienta Filezilla es cuando realizo las tareas de mantenimiento de páginas web, y ¿Qué uso le doy?, cuando dentro de esas tareas tengo que realizar copias de seguridad de páginas web, uso la herramienta para conectarme al servidor y descargarme la pagina web completa en mi servidor de seguridad.

Conclusión

La aplicación Filezilla, es una herramienta muy interesante, tanto para usuarios profesionales, como para usuarios que están comenzando en este mundo, su aprendizaje es muy rápido, y sus funciones nos ofrecerán muchas soluciones en el trabajo día a día.

Que es filezilla y sus caracteristicas

FileZilla es un software de código abierto diseñado para la transferencia de archivos a través del protocolo FTP (File Transfer Protocol) y otros protocolos como FTPS y SFTP. Es ampliamente reconocido por su interfaz gráfica de usuario intuitiva y su capacidad para manejar grandes volúmenes de datos de manera eficiente, lo que lo convierte en una herramienta esencial para desarrolladores, administradores de sistemas y cualquier usuario que necesite transferir archivos entre diferentes máquinas.

Una de las características más destacadas de FileZilla es su Gestor de Sitios, que permite guardar configuraciones de conexión para varios servidores, facilitando el acceso rápido a sitios frecuentes. Además, ofrece una funcionalidad de arrastrar y soltar, lo que simplifica la transferencia de archivos entre el servidor y el equipo local. La capacidad de reanudar transferencias interrumpidas y manejar archivos de más de 4 GB son también puntos fuertes.

FileZilla está disponible en múltiples plataformas, incluyendo Windows, Linux y macOS, lo que asegura su compatibilidad en diversos entornos de trabajo. Su naturaleza de código abierto significa que una comunidad activa de desarrolladores trabaja continuamente en mejoras y actualizaciones, garantizando así que la herramienta se mantenga actualizada con las últimas tendencias y estándares de seguridad.

En cuanto a la seguridad, FileZilla ofrece soporte para FTP sobre TLS/SSL (FTPS) y SSH File Transfer Protocol (SFTP), proporcionando encriptación de datos en las transferencias y protegiendo la información sensible. Además, la herramienta cuenta con filtros de nombre de archivo, que permiten a los usuarios especificar exactamente qué archivos deben ser transferidos o ignorados, aumentando así la eficiencia operativa.

En resumen, FileZilla es una solución robusta y confiable que no solo destaca por su facilidad de uso y versatilidad, sino también por sus sólidas características de seguridad. Ya sea para tareas de desarrollo web, administración de servidores o simplemente para transferir archivos personales, FileZilla ofrece una solución integral que se adapta a las necesidades de una amplia gama de usuarios.

Que es filezilla server

FileZilla Server es una aplicación hermana de FileZilla Client que permite a los usuarios convertirse en su propio servidor FTP. A diferencia del cliente, el servidor está diseñado para ser instalado en una máquina que actuará como servidor, permitiendo que otros usuarios se conecten a ella para subir o descargar archivos.

Esta herramienta es especialmente útil para la gestión y compartición de archivos en una red interna o a través de internet. Con FileZilla Server, los administradores pueden crear y gestionar cuentas de usuario, establecer permisos de acceso y mantener un control detallado sobre quién puede ver o editar determinados archivos.

Uno de los puntos fuertes de FileZilla Server es su interfaz intuitiva y configurable, que facilita la configuración y el monitoreo del servidor FTP. Además, la aplicación soporta conexiones seguras mediante protocolos como FTPS y SFTP, garantizando que la transferencia de archivos sea segura y protegida contra interceptaciones no autorizadas.

FileZilla Server es una opción robusta y confiable para pequeñas y medianas empresas o para usuarios individuales que necesitan almacenar y acceder a grandes cantidades de datos de manera remota. Su capacidad para manejar una gran cantidad de conexiones simultáneas lo hace ideal para entornos que requieren un alto rendimiento y disponibilidad.

En resumen, FileZilla Server complementa la funcionalidad del cliente FileZilla, ofreciendo a los usuarios una solución completa para crear su propio servicio de almacenamiento y transferencia de archivos, con la flexibilidad y seguridad que las tareas modernas de gestión de datos demandan.

Caracteristicas de ftp

Una de las características más destacadas del protocolo FTP es su versatilidad para trabajar con diferentes sistemas operativos. Esto significa que los usuarios pueden transferir archivos entre máquinas que operan con Windows, MacOS, Linux o cualquier otro sistema, sin preocuparse por problemas de compatibilidad. Esta universalidad hace del FTP una herramienta indispensable para desarrolladores y administradores de sistemas que manejan entornos heterogéneos.

El protocolo FTP se distingue por su capacidad para manejar directorios y archivos de manera similar a como lo hacemos en nuestros sistemas locales. Esto incluye la creación, renombre y eliminación de directorios, así como la subida y descarga de archivos. Esta familiaridad en la gestión de archivos facilita su adopción y uso, convirtiéndolo en una opción accesible tanto para usuarios novatos como para expertos tecnológicos.

Otro aspecto importante del FTP es la transferencia de archivos en modo binario o ASCII. Mientras que el modo binario se utiliza para transferir archivos multimedia o ejecutables manteniendo su integridad, el modo ASCII se utiliza para textos, permitiendo adaptar los finales de línea a los distintos sistemas operativos. Esta flexibilidad asegura que los archivos lleguen de manera correcta y utilizable al destino final.

La seguridad es una consideración esencial en la transferencia de archivos, y el protocolo FTP no es ajeno a esto. Aunque el FTP estándar no cifra los datos, su variante FTPS añade una capa de seguridad mediante SSL/TLS, protegiendo la información durante la transferencia. Además, el SFTP, que es parte del protocolo SSH, ofrece una alternativa aún más segura, cifrando tanto los comandos como los datos, para evitar la interceptación y el acceso no autorizado.

Finalmente, la capacidad de reanudar transferencias interrumpidas es una característica muy valorada del FTP, especialmente cuando se trata de archivos grandes. En caso de que la conexión se pierda o haya algún problema durante la transferencia, no es necesario empezar de cero. El protocolo permite reanudar la carga o descarga desde el punto de interrupción, lo que ahorra tiempo y reduce el uso de ancho de banda.

Preguntas frecuentes sobre qué es Filezilla y cómo puede sernos útil

¿Qué es FileZilla y para qué sirve?

FileZilla es un cliente FTP de código abierto que permite la transferencia de archivos entre un ordenador y un servidor a través de Internet. Su interfaz intuitiva facilita a los usuarios gestionar archivos de manera eficiente, permitiendo tanto la carga como la descarga de datos de forma rápida y segura.

Entre sus principales funciones, destacan:

  • Gestión de múltiples conexiones: Permite trabajar con varios servidores simultáneamente.
  • Transferencia segura: Soporta protocolos como SFTP y FTPS para garantizar la seguridad de los datos.
  • Interfaz amigable: Diseño fácil de usar que simplifica el proceso de transferencia de archivos.

¿Cómo ocupar FileZilla?

Para ocupar FileZilla, lo primero que debes hacer es descargar e instalar el programa desde su sitio web oficial. Una vez instalado, abre la aplicación y verás una interfaz dividida en dos paneles: el izquierdo muestra tus archivos locales y el derecho los archivos en el servidor remoto.

Para conectarte a un servidor, sigue estos pasos:

  1. Ingresa la dirección del servidor en el campo "Host".
  2. Proporciona tu nombre de usuario y contraseña en los campos correspondientes.
  3. Selecciona el puerto, si es necesario (por defecto es el 21 para FTP).
  4. Haz clic en "Conexión rápida" para establecer la conexión.

Una vez conectado, puedes subir o bajar archivos simplemente arrastrándolos entre los paneles. También puedes crear carpetas o eliminar archivos directamente desde la interfaz, lo que facilita la gestión de tus datos en el servidor.

¿Para qué se utiliza el servidor FileZilla?

El servidor FileZilla se utiliza principalmente para facilitar la transferencia de archivos a través de protocolos FTP, SFTP y FTPS. Esto permite a los usuarios subir y bajar archivos entre su computadora local y un servidor remoto de manera eficiente y segura.

Entre las funcionalidades más destacadas del servidor FileZilla se encuentran:

  • Gestión de usuarios y permisos de acceso.
  • Soporte para múltiples conexiones simultáneas.
  • Transferencias de archivos grandes sin problemas.
  • Registro detallado de actividad y errores.

¿Cuál es la diferencia entre FileZilla Client y Server?

FileZilla Client y FileZilla Server son dos componentes de la popular herramienta de transferencia de archivos, pero cumplen funciones diferentes. FileZilla Client es un programa diseñado para que los usuarios se conecten a servidores FTP y transfieran archivos desde y hacia sus computadoras locales. Por otro lado, FileZilla Server es una aplicación que permite a los usuarios configurar y gestionar su propio servidor FTP, facilitando el intercambio de archivos con otros usuarios a través de la red. En resumen, el cliente se utiliza para acceder a otros servidores, mientras que el servidor permite que otros accedan a los archivos de un dispositivo específico.

¿Buscas Hosting?

LucusHost, el mejor hosting

Sígueme en Redes Sociales

Sobre la firma

Luis Alberto Agea Duran

Diseñador Web Freelancer desde 2016. Previamente, trabajé para empresas como Estepona Web y en Franclima Hostelería. He colaborado con otras empresas en proyectos como MasEmpresas de la Confederación de Empresarios de Andalucía. Actualmente diseño páginas web con WordPress y Tiendas Online

Apúntate a nuestro boletín

También te puede interesar...

PuTTy - Cliente SSH y Telnet para Windows
Tecnología y Soluciones Informáticas para Tu Negocio

PuTTy - Cliente SSH y Telnet para Windows

PuTTy se ha posicionado como una de las herramientas más fiables y eficientes para el manejo de conexiones remotas a través de SSH y Telnet en sistemas Windows