Gracias al tema Divi para WordPress, podremos crear páginas con mucho diseño sin necesidad de tener conocimientos avanzados en WordPress ni en programación.
![]()
Hoy queremos aprovechar para hablar sobre Divi, uno de los temas más baratos para WordPress, actualmente su precio oscila sobre unos 85€ al año, y esto nos da la posibilidad de poder instalar este tema en todas las páginas web que queramos.
Divi es el principal tema de Elegant Themes, considerado como uno de los mejores constructor de páginas web de forma visual, junto a Elementor y Visual Composer (de estos dos últimos hablaremos otro día).
En la actualidad, es el más utilizado en el mundo WordPress según las estadísticas de BuiltWith.com, algo que habla bien del buen trabajo realizado por los desarrolladores de Elegant Theme.
Divi es el tema perfecto para aquellas personas que no tengan conocimiento de maquetación web, al igual que los otros dos constructores que hemos mencionado anteriormente, podemos diseñar cualquier tipo de página web y darle formato de forma visual, viendo en todo tiempo cual es el resultado final que vamos a obtener.
Viene con un montón de plantillas incluidas y listas para usar, así como módulos y la posibilidad de crear las tuyas propias, todo ello tan fácil de insertar como hacer un par de clics. Está muy bien integrado con el personalizador de WordPress y desde este se pueden configurar un montón de opciones del tema.
Pero el gran avance de Divi en los últimos años es convertir su Theme Divi en un plugins que nos permite usar este constructor visual con cualquier tipo de plantilla que podamos comprar en Themeforest. Algo que se venía demandando ya que cuando un diseñador tenía que volver a diseñar una página web con Divi con otro tema diferente todo se convertía en problemas.

¿Tema o Plugins? ¿Con cuál te quedas?
Pues podemos elegir, uno o el otro, por separado o los dos juntos, como mejor nos convenga según la situación. Por ejemplo, si ya tenemos elegido un tema que nos gusta, ¡No pasa nada! Utiliza el plugins Divi Builder y tendrás acceso a las mismas funciones con las que cuenta el tema original para WordPress. ¿Aún no has creado tu sitio web? El tema Divi para WordPress es perfecto para ti. Úsalo para comenzar y aprovecha sus numerosas funciones.
Porque elegir Divi para WordPress
Pues su diseño viene perfectamente adaptado a cualquier tipo de pantalla, sin tener que realizar nada del otro mundo, todos sus módulos se adaptan perfectamente, por lo que no tendremos que recurrir a plugins de tercero ni realizar modificaciones de código para adaptar los elementos que pongamos en nuestras páginas.
Puedes definir cómo quieres que se vea cada módulo e incluso eliminarlo de algunas versiones. Por ejemplo, podrías eliminar un slider de la versión móvil, donde parece tener menos sentido. Esto te permite tener un diseño a medida del dispositivo, perfectamente optimizado.
¿Cuáles son las características que hacen de Divi el mejor plugins-tema para WordPress?
- Pues sobre todo como hemos dicho antes, la posibilidad de diseñar cualquier tipo de pantalla en real, ya que en todo momento estamos viendo cual es el resultado final de esta sin la necesidad de tener otro tipo de ventana abierta, y para cualquier tipo de resolución.
- Uno de los puntos fuerte de este tema es el completo sistema de estructuras que ofrece, Con el tiempo se han ido añadiendo posibilidades con diferentes columnas y anchos. Por ejemplo, trabajar con los padding y margin (rellenos y márgenes en CSS) de forma visual es una delicia.
- Más de 46 módulos ya incluidos con el constructor que cubren casi todas las necesidades que cualquier diseñador pueda tener a la hora de crear cada una de las páginas de una web.
- La funcionalidad Quick Access en Divi se han añadido unos pequeños iconos con forma de pincel que se sobreimpresionan en el módulo que estás editando. Haciendo clic sobre este icono se desplegará en el configurador del módulo exactamente la sección que afecta a ese elemento en concreto.
- Podemos insertar áreas de texto sin la necesidad de tener que meter ningún bloque de texto, solo haciendo clic en la zona donde queremos meter el texto será suficiente para dicha tarea.
- Podemos personalizar cualquier elemento que usemos en nuestra página de forma avanzada gracias a las configuraciones que tiene el bloque. Por ejemplo, si no te gusta el color o el espaciado entre elementos, puedes cambiarlos sin mayor esfuerzo.
- Gran catalogo de plantillas prediseñadas para que podamos dar diferente diseños a cada una de nuestras páginas sin tener que repetir el diseño.
- Las últimas versiones nos da también la posibilidad de elegir que funciones están disponibles según el rol de usuario escogido. Por ejemplo, podrías decidir que los autores del blog no pudieran mover, agregar o eliminar módulos, para no modificar accidentalmente un diseño de entradas predefinido por ti.
Divi y el efecto lockin

Uno de los aspectos más criticados de Divi desde su popularización ha sido el efecto lockin o lock-in.
Este efecto consiste en que si diseñas una web con Divi, de alguna forma quedas atrapado por su código. Si fuera necesario cambiar de tema, en lugar del bonito diseño original te encontrarás con un montón de shortcodes y código basura.
El problema consiguiente es extraer de la base de datos todo el contenido que deseas conservar y eliminar el código basura propio de Divi. Un trabajo demasiado duro para ser práctico en la mayoría de los casos.
¿Tiene solución el lockin con Divi? A medias, no es especialmente brillante pero ciertas precauciones pueden minimizar los daños. Para ello sigue al pie de la letra estos dos consejos:
- Nunca utilices Divi para maquetar tus entradas. De esta forma siempre se mostrarán tal cual esté predefinido en el nuevo tema.
- Si no queda más remedio, al cambiar de tema instala el plugins Divi Builder. Todo tu contenido volverá a estar visible tal y como lo diseñaste, independientemente del tema que hayas pasado a usar.
Donde podemos comprar Divi
Pues en la actualidad este tema o plugins no podemos comprar en cualquier sitio, ya que en repositorios como Themeforest no se encuentra disponible.
Para comprar Divi visita la web de Elegant Themes y decide qué tipo de licencia te merece más la pena adquirir:
Licencia anual: 89$/año. Ideal si necesitas Divi solo para tu sitio web y no necesitas casarte con Divi de por vida. Si eres implementador y deseas experimentar con Divi también puede ser una buena opción inicial.
Licencia de por vida: 249$ en un único pago. Ideal para implementadores WordPress y especialistas en Divi.

Si te ha gustado lo que has leído de DIVI, ahora puedes comprar tu plantilla desde el enlace que te dejamos más abajo (enlace de afiliados)
Preguntas frecuentes sobre el tema Divi para WordPress
¿Qué es el tema Divi para WordPress?
El tema Divi para WordPress es una de las plantillas más populares y versátiles del mercado, diseñada por Elegant Themes. Su principal atractivo radica en su constructor visual, que permite a los usuarios crear sitios web personalizados sin necesidad de conocimientos avanzados en programación. Gracias a su interfaz intuitiva, los usuarios pueden arrastrar y soltar elementos para diseñar páginas de manera sencilla.
Entre las características más destacadas de Divi se incluyen:
- Diseño responsivo: Se adapta a diferentes dispositivos y pantallas.
- Biblioteca de plantillas: Ofrece una amplia gama de diseños prediseñados.
- Opciones de personalización: Permite ajustar colores, fuentes y estilos fácilmente.
- Soporte y actualizaciones: Incluye un sólido soporte técnico y actualizaciones constantes.
¿El tema Divi es gratuito?
El tema Divi para WordPress no es gratuito. Para acceder a todas sus funcionalidades, es necesario adquirir una licencia a través de la página oficial de Elegant Themes. Esta inversión permite disfrutar de un diseño altamente personalizable y una amplia gama de opciones que facilitan la creación de sitios web atractivos.
Existen dos planes de suscripción disponibles:
- Pago anual: Una tarifa recurrente que permite el uso de Divi mientras la suscripción esté activa.
- Pago único: Un pago que otorga acceso de por vida a las actualizaciones y soporte.
Aunque Divi no sea gratuito, muchos usuarios consideran que la calidad y versatilidad del tema justifican la inversión, especialmente para quienes buscan crear un sitio web profesional sin necesidad de conocimientos avanzados en programación.
¿Cómo instalar un tema de Divi?
Para instalar un tema de Divi en WordPress, primero debes adquirir la licencia desde el sitio oficial de Elegant Themes. Una vez que hayas descargado el archivo .zip del tema, accede a tu panel de administración de WordPress y sigue estos pasos:
- Dirígete a "Apariencia" y selecciona "Temas".
- Clica en "Añadir nuevo" y luego en "Subir tema".
- Selecciona el archivo .zip de Divi y haz clic en "Instalar ahora".
- Una vez instalado, activa el tema para comenzar a personalizarlo.
Después de activar Divi, podrás acceder a sus opciones de personalización. Te recomendamos seguir estos pasos para aprovechar al máximo el tema:
- Explora el "Personalizador de temas" para ajustar la apariencia.
- Utiliza el "Constructor Visual" para diseñar tus páginas.
- Revisa la documentación y tutoriales disponibles en el sitio de Elegant Themes.
¿Cuánto cuesta el constructor Divi?
El precio del constructor Divi de Elegant Themes se basa en dos opciones de suscripción. La primera opción es una suscripción anual, que cuesta aproximadamente 89 dólares al año, y permite el acceso a actualizaciones y soporte técnico. La segunda opción es un pago único de 249 dólares, que ofrece acceso vitalicio a Divi y a todos los temas y plugins de Elegant Themes, así como soporte y actualizaciones de por vida. Ambas opciones son una inversión atractiva para quienes buscan crear sitios web de manera fácil y efectiva.





