Aprende a crear el Aviso de Política de Cookies sin plugins

Desde Experto en Informática te enseñamos a crear el aviso de Política de Cookies sin tener que hacer uso de ningún tipo de plugins
Con esta guía te intentamos enseñar a crear el aviso de Política de Cookies sin tener que hacer uso de ningún tipo de plugins
Tabla de contenidos

Comparte esta entrada

En estos tiempos que corre, a la hora de diseñar una página web, WordPress se está convirtiendo en la referencia del mercado por excelencia, si alguna vez hemos trabajado haciendo uso de este CMS, sabremos que su funcionamiento es muy sencillo, instalamos una plantilla para la parte visual y luego dependiendo de los conocimientos que tengamos lo solemos acompañar de una serie de plugins para que nos de esa funcionalidad que le vamos a ofrecer a nuestros clientes.

Es este segundo paso, el que más problemas nos da a la larga, ya que la instalación de muchos plugins puede provocar que la velocidad de carga de nuestra página web sea más alta que quizás la de la competencia por encontrarse más optimizada.

Si analizamos cualquier página web desarrollada bajo la tecnología de WordPress, podemos observar que cada vez es más latente el sobreuso de los plugins en ellos. Cada vez que necesitamos añadir una funcionalidad adicional a nuestra página web hacemos uso de uno de estos, una mala práctica que hace que nuestro sitio web sea cada vez más lento, y por mucho que apliquemos tareas de mantenimiento para mejorar estos defectos, la optimización siempre queda lejos del grado óptimo exigido.

Es por ello que queremos daros ejemplos de plugins que no debemos instalar en nuestra WordPress porque de una manera fácil, y eficiente podemos insertarlo en el código de nuestra página web y evitar cargar más archivos .js y .css que ralentizan nuestra carga óptima.

En nuestros servicios de Diseño de Páginas Web, ofrecemos a nuestros clientes su página web optimizada 100%

Con esta sencilla técnica, posible de aplicar para cualquier persona, sin tener en cuenta su nivel técnico, podemos crear la funcionalidad necesaria para mostrar correctamente el aviso de la Política de Cookies en nuestra página web, cumpliendo siempre con lo exigido en los textos legales.

¿Sabes que es la Política de Cookies?  ¿Por qué debe estar reflejada en nuestra página web?

La ley de cookies o (galletas) son pequeños archivos de texto que el navegador instala en su ordenador, para ello el visitante de nuestra página web debe aceptar el hecho de que se pueda instalar en su navegador, en caso de que sea rechazado, se le negara la visita por nuestra página web.

Cada continente tiene una política de cookies diferente, para la unión europea nos encontramos con la directiva 2009/136/CE, dicha política se lanzó en 2009. Gracias a las Cookies podemos hacer un seguimiento de lo que un usuario ha hecho a nuestra página web, gracias a parte de esa información podemos elaborar técnicas eficientes para mejorar los resultados, ya sean ventas en una Tienda Online, u otra cosa.

Esto se debe a que las cookies almacenan información de todos los usuarios de internet. Bueno pues vamos a proceder a configurar la política de Cookies en nuestra página web, lo primero y más importante, es que, si ya instalasteis algún plugins que desarrolla esta misión en tu sitio web, desinstálalo, porque a partir de ahora no te hará falta.

Una vez realizado este primer paso, tendrás que irte a la sección páginas del administrador de WordPress y crear una página nueva, cuyo título será Política de Cookies y que debe contener la información necesaria para cumplir con lo demandado por ley en vuestro país.

"Es obligatorio para todas las páginas web cumplir con la Ley de Políticas de Cookies"

A continuación, os dejo un ejemplo de Política de Cookies:

POLÍTICA DE COOKIES

Una cookie es una pequeña información enviada por un sitio web y almacenada en el navegador del usuario, de manera que el sitio web puede consultar la actividad previa del usuario. En muchos casos se puede utilizar para optimizar la experiencia del usuario durante la navegación en la página web.

En este sitio web se utilizan las siguientes que se detallan a continuación:

– las cookies estrictamente necesarias para la prestación de determinados servicios solicitados expresamente por el usuario: si se desactivan estas, no podrá recibir correctamente nuestros contenidos y servicios.

– las del tipo analíticas, las cuales ayudan a proporcionar datos estadísticos de uso de la web para mejorar en el contenido y servicio que ofrecemos.

DESACTIVACIÓN DE COOKIES

El usuario podrá -en cualquier momento- elegir cuáles son las que quiere que funcionen en este sitio web mediante la configuración del navegador:

– Chrome, desde http://support.google.com/chrome/bin/answer.py?hl=es&answer=95647

– Explorer, desde http://windows.microsoft.com/es-es/windows7/how-to-manage-cookies-in-internet-explorer-9

– Firefox, desde http://support.mozilla.org/es/kb/habilitar-y-deshabilitar-cookies-que-los-sitios-we

– Safari, desde http://support.apple.com/kb/ph5042

Bueno con esto ya tendremos creado la página que ofrecerá dentro de nuestra página web la información acerca de la Política de Cookies, ahora veremos cómo crear el aviso que saltara a nuestros nuevos usuarios que visitan nuestra página web.

Para ello tendremos que irnos al fichero header.php, que se encontrara dentro del tema que estemos actualmente usando, recuerda que puedes acceder a este plugins gracias a Filezilla, gracias a su conexión ftp, podemos conectarnos a la información de nuestro servidor.

" Si no consigues realizar estos pasos para configurar la Política de Cookies en tu WordPress solicita información sobres nuestras servicios de Mantenimiento de Página Web"

En este fichero copiaremos el siguiente código antes de la apertura de la etiqueta <body> para que se ejecute entre las acciones principal:

<script type="text/javascript">

window.cookieconsent_options = {"message":"¡Hola! Mi sitio web utiliza cookies para asegurar que obtengas la mejor experiencia de navegación en mi web","dismiss":"Acepto!", "learnMore":"Mas info", "link":"https://www.tusitioweb.com/cookies/", "theme":"dark-bottom"};</script>

<script type="text/javascript" src="//cdnjs.cloudflare.com/ajax/libs/cookieconsent2/1.0.10/cookieconsent.min.js"></script>

En la dirección “link” escribiremos la ruta de la página que hemos creado en el paso anterior, y que contiene toda la información acerca de la Política de Cookies de nuestra página web.

Conclusión:

La optimización de una página web va más allá de simplemente evitar plugins innecesarios. Adopta un enfoque integral, considerando la velocidad, la seguridad, la experiencia del usuario y el cumplimiento normativo. Implementa estrategias prácticas y creativas para destacar en el competitivo mundo digital. ¡Haz de tu página web un espacio eficiente, atractivo y totalmente optimizado!

Preguntas frecuentes sobre cómo crear un Aviso de Política de Cookies sin plugins

¿Cómo redactar un aviso de cookies?

Para redactar un aviso de cookies, es fundamental ser claro y conciso. Debes informar a los usuarios sobre el uso de cookies en tu sitio web y proporcionar detalles sobre su propósito. Considera incluir los siguientes elementos:

  • Tipo de cookies: Explica si son propias o de terceros.
  • Finalidad: Indica para qué se utilizan las cookies, como análisis o publicidad.
  • Consentimiento: Informa cómo pueden los usuarios aceptar o rechazar las cookies.

Además, es recomendable que el aviso de cookies incluya un enlace a tu política de privacidad, donde los usuarios puedan obtener información más detallada. Esto no solo asegura la transparencia, sino que también cumple con las normativas vigentes sobre protección de datos.

¿Cómo poner aviso de cookies en WordPress?

Para poner un aviso de cookies en WordPress sin utilizar plugins, puedes agregar un código personalizado directamente en el archivo footer.php de tu tema. Este método te permite tener un control total sobre el diseño y el contenido del aviso. Asegúrate de hacer una copia de seguridad del archivo antes de realizar cualquier cambio.

El contenido del aviso debe ser claro y cumplir con la legislación vigente. Un aviso típico podría incluir:

  • Una breve explicación sobre qué son las cookies.
  • Una declaración sobre el uso de cookies en tu sitio.
  • Un enlace a tu política de cookies para más información.

Finalmente, no olvides incluir un botón de aceptación que permita a los usuarios cerrar el aviso. Esto puede hacerse con un simple JavaScript que oculte el aviso una vez que el usuario haya hecho clic en "Aceptar".

¿Qué es una política de cookies?

Una política de cookies es un documento legal que informa a los usuarios sobre el uso de cookies en un sitio web. Este aviso detalla qué son las cookies, cómo se utilizan y cuál es su finalidad. Además, es fundamental para cumplir con las normativas de privacidad y protección de datos vigentes.

Las políticas de cookies suelen incluir información sobre:

  • Tipos de cookies utilizadas
  • Finalidad de cada cookie
  • Duración de las cookies
  • Opciones para gestionar las cookies

¿Cómo evitar que salga el aviso de cookies?

Para evitar que salga el aviso de cookies en tu sitio web, es fundamental asegurarte de que no utilices cookies que requieran consentimiento previo. Puedes optar por cookies estrictamente necesarias, que no necesitan aviso, o implementar soluciones que minimicen el uso de cookies. También es recomendable revisar la configuración de las herramientas y servicios que utilizas, asegurándote de que no recopilen datos sin el consentimiento del usuario. Además, mantener una política de privacidad clara y accesible puede ayudar a informar a los usuarios sobre el uso de cookies sin necesidad de un aviso intrusivo.

¿Buscas Hosting?

LucusHost, el mejor hosting

Sígueme en Redes Sociales

Sobre la firma

Luis Alberto Agea Duran

Diseñador Web Freelancer desde 2016. Previamente, trabajé para empresas como Estepona Web y en Franclima Hostelería. He colaborado con otras empresas en proyectos como MasEmpresas de la Confederación de Empresarios de Andalucía. Actualmente diseño páginas web con WordPress y Tiendas Online

Apúntate a nuestro boletín

También te puede interesar...

Consejos sobre como proteger tu sitio web
Importancia del Mantenimiento Web: Guías y Estrategias

Cómo proteger su sitio web de posibles amenazas

¿Quiere proteger su sitio web de posibles amenazas en línea? Aprenda sobre las mejores prácticas y herramientas para mantener su sitio seguro y protegido.