Woocommerce es el principal componente de WordPress con el que podemos tener una tienda online en pocos minutos totalmente funcional.
El eCommerce ha sufrido un gran boom durante estos meses de confinamiento por culpa del virus Covid-19. Son muchos los españoles que han realizado una compra online durante esta época, esto ha hecho que muchos comercios pequeños hayan tenido que adaptar su actual negocio a uno más en línea para poder recuperar parte de los ingresos que se han dejado de conseguir al tener que tener los negocios cerrados.
Todo esto ha hecho que tener presencia en Internet, en estos tiempos, se haya hecho indispensable para que muchos negocios pudieran sobrevivir a esta gran crisis, y que ha ayudado a muchas empresas a mantener su actividad económica.
Poner en marcha un eCommerce no es complicado porque hoy en día contamos con muchos constructores que nos facilitan esta tarea además de muchos expertos en diseño web que pueden realizar por nosotros este trabajo a cambios de una compensación económica. El eCommerce ha ayudado a muchas empresas a reactivar su negocio y conseguir ingresos extras que ayuden a crecer dicho negocio.
Recomendaciones a tener en cuenta al montar nuestra Tienda Online
- Siempre es mejor comenzar con una Tienda Online sencilla, ya tendremos tiempo de añadir mejoras a la web como pueden ser ventas cruzadas y recomendaciones, que pueden llegar a complicar la labor de diseñar una Tienda Online.
- No hace falta que nuestra Tienda Online tenga miles de productos, elige para comenzar los productos estrellas o los más demandados, con eso obtendrás tus primeras ventas online.
- Sencillez, ante todo, facilitar la tarea al cliente es muy importante para que la experiencia de usuario sea lo mejor posible.
- Dejar bastante claro el botón de añadir a la cesta para que sea fácil añadir productos a tu carrito web. Importante que el cliente pueda conocer en todo momento el stock que tienes de productos y el tiempo de entrega una vez se haya realizado la compra.
- Establecer métodos de pago por defecto, para comenzar recomendamos transferencia bancaria y PayPal, ya que no hace falta tanto papeleo y puedes tenerlos operativos en cuestión de minutos, ya más adelante puedes montar cualquier TPV que te ofrezca tu banco.
- Si es posible apoyarse en grandes Marketplace como pueden ser Amazon o Aliexpress entre otros cientos que podemos encontrar en Internet, ya que pueden ser fuentes de posibles nuevos clientes para nuestra web.
Como realizar tu Tienda Online
Siempre recomendamos a nuestros clientes a la hora de pasar un presupuesto de desarrollo de Tienda Online el hacer uso de algunos de los CMS más demandados del mercado. Nosotros actualmente montamos la gran mayoría de nuestras Tiendas Online haciendo uso de Woocommerce con WordPress.
WordPress es uno de los principales CMS a la hora de realizar el diseño de páginas web
Según listados publicados en Internet, Woocommerce es a día de hoy el plugins más usado para el Comercio electrónico. Ha superado a la gran mayoría de sus competidores como pueden ser Prestashop o Drupal o Shopify.
¿Por qué Woocommerce es el más usado?
Pues en gran medida, entre las ventajas de Woocommerce frente a sus competidores, destacamos la facilidad a la hora de realizar su instalación, gestión y posterior Mantenimiento Web del mismo.
Gracias que va de la mano de WordPress, el sistema de gestión de contenido más popular del mercado, hacen de Woocommerce la opción favorita de miles de clientes, ya que solo tendrán que incluir este plugins en nuestra página web, configurarlo y adaptarlo al tema que tengamos instalado.
Aparte, al ser un software fácil de mantener, permite que muchas personas ajenas al mundo de la tecnología puedan usar y mantener su tienda sin depender de terceros, ya que en todo momento es fácil de configurar y actualizar a nuevas versiones que vallan saliendo
En caso de que quieras delegar el mantenimiento Web de tu tienda online, nosotros tenemos el plan perfecto para usted.
¿Algún inconveniente que tenga Woocommerce?
Está claro que no existe el plugins o CMS ideal y Woocommerce también tiene sus puntos débiles, cada vez menos porque cada vez son más las mejoras que van saliendo en este plugins, pero algunas quedan aún.
Entre ella destacamos el control del Stock en caso de que tengamos más de un almacén. En ningún momento podremos controlar el stock de todos los almacenes que tengamos. Son muchas las funcionalidades que hay que añadirla como extras porque no vienen con Woocommerce algo que hará que aumente el gasto por tener que comprar extensiones.
Preguntas frecuentes sobre cómo montar un eCommerce con WordPress
¿Se puede crear un sitio de comercio electrónico con WordPress?
Sí, se puede crear un sitio de comercio electrónico con WordPress gracias a su flexibilidad y a la amplia gama de plugins disponibles. Una de las opciones más populares es WooCommerce, que convierte cualquier instalación de WordPress en una tienda en línea completa. Este plugin permite gestionar productos, procesar pagos y ofrecer diversas opciones de envío, lo que facilita el inicio de un negocio en línea.
- Facilidad de uso: WordPress es intuitivo y accesible incluso para principiantes.
- Personalización: Existen miles de temas y plugins para adaptar la tienda a tus necesidades.
- SEO amigable: WordPress está diseñado para ser optimizado para motores de búsqueda, lo que ayuda a atraer tráfico.
¿Debería utilizar WordPress para el comercio electrónico?
Utilizar WordPress para el comercio electrónico es una opción muy viable, especialmente si buscas una solución flexible y escalable. Con su popularidad y amplia comunidad, WordPress ofrece una gran cantidad de recursos y plugins que facilitan la creación y gestión de una tienda en línea.
Entre las ventajas de usar WordPress para eCommerce, se destacan:
- Facilidad de uso: Su interfaz intuitiva permite a los usuarios sin experiencia técnica configurar y administrar su tienda.
- Personalización: Gracias a los temas y plugins, puedes adaptar tu tienda a las necesidades específicas de tu negocio.
- SEO amigable: WordPress es conocido por su capacidad de optimización para motores de búsqueda, lo que puede mejorar la visibilidad de tu tienda.
Sin embargo, es importante considerar tus necesidades y recursos. Si bien WordPress ofrece muchas ventajas, también requiere un compromiso en cuanto a mantenimiento y seguridad, aspectos esenciales para un eCommerce exitoso.
¿Cómo hacer una página de ventas en WordPress?
Para hacer una página de ventas en WordPress, primero necesitas elegir un tema adecuado que se adapte a tus productos y estilo de marca. Asegúrate de que el tema sea responsivo y compatible con plugins de comercio electrónico. Luego, instala un plugin como WooCommerce para gestionar el inventario y las transacciones de manera efectiva.
Una vez que tengas tu tema y plugin listos, sigue estos pasos para crear tu página de ventas:
- Configura WooCommerce siguiendo el asistente de instalación.
- Agrega tus productos con descripciones detalladas y atractivas imágenes.
- Personaliza la página de ventas con elementos como testimonios y llamados a la acción.
- Optimiza la página para SEO utilizando palabras clave relevantes.
¿Cómo crear una página de eCommerce?
Para crear una página de eCommerce, lo primero que necesitas es elegir un dominio y un proveedor de alojamiento que soporte WordPress. Una vez configurado, instala WordPress y selecciona un tema adecuado para tu tienda online que sea responsive y fácil de personalizar. Luego, añade un plugin de eCommerce, como WooCommerce, que te permitirá gestionar productos, pagos y envíos. Finalmente, configura las opciones de tu tienda, añade tus productos y optimiza la página para mejorar la experiencia del usuario y el SEO.